OMS llegará el 14 de enero a China para investigar orígenes del coronavirus

"Se espera que la misión dure seis semanas, incluyendo la cuarentena" , confirmaron.
Coronavirus en China
Coronavirus deja más de 90.000 muertos Crédito: AFP

El equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado de investigar los orígenes del coronavirus SARS-CoV-2 llegará a China el próximo jueves, 14 de enero, después de que ambas partes superaran los problemas de acceso al país de esta misión por los que chocaron la semana pasada.

A través de un sucinto comunicado publicado en su página web, la Comisión Nacional de Sanidad de China indica que los técnicos de la OMS llegarán el día 14 al país asiático, y que "cooperarán" con científicos locales en dichas pesquisas.

La Comisión no especifica los lugares a los que se desplazarán los integrantes de esta misión "prioritaria" para la OMS y formada por científicos de diversas organizaciones internacionales provenientes de Estados Unidos, Japón, Rusia, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Australia, Vietnam, Alemania y Catar.

Lea también: De fiel amigo a enemigo público: Trump y Mike Pence ya no se hablan

Según el diario hongkonés South China Morning Post, "se espera que la misión dure seis semanas, incluyendo la cuarentena" a la que se someterá a los miembros del equipo investigador. El objetivo es encontrar el posible origen animal del SARS-CoV-2 y sus canales de transmisión al ser humano.

¿PROCEDENTE DE OTROS PAÍSES?

Pese a que la teoría inicial es que se propagó a través de un mercado de productos frescos y animales en Wuhan, la prensa oficial china ha impulsado en los últimos meses una narrativa alternativa que asegura que ese brote se podría deber a alimentos congelados procedentes de otros países.

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, el portavoz Zhao Lijian dijo hoy durante la rueda de prensa diaria que "es probable que seguir el rastro del origen del coronavirus involucre a varios países con mayor conocimiento del virus. La OMS necesitará llevar a cabo investigaciones similares en otros países y regiones".

En ese sentido, un experto en enfermedades respiratorias citado por el combativo diario nacionalista estatal Global Times dijo que el equipo de la OMS "probablemente visite otros países donde el coronavirus emergió antes que en China", una idea que la prensa oficial china está intentando difundir.

La fuente asegura que China fue "el primer país en detectarlo" y que por ello Pekín "se hace cargo de ayudar a la OMS a llevar a cabo las investigaciones".

Lea también: Dura advertencia de Nancy Pelosi a Trump: deja la Casa Blanca o afrontará juicio político

POLÉMICA POR LA LLEGADA

La llegada del equipo de la OMS a China causó polémica la semana pasada después de que el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmara estar "muy decepcionado" por las trabas que Pekín estaba poniendo a la misión, aunque las autoridades chinas negaron estar poniendo impedimentos.

Varios integrantes del equipo habían comenzado sus viajes a China en los primeros días del año, pero Tedros lamentó que Pekín no hubiera "finalizado los permisos necesarios" para su acceso al país asiático, que registró el primer brote a nivel mundial de la covid en la ciudad centro-oriental de Wuhan durante las últimas jornadas de diciembre de 2019.

Los científicos que no pudieron acceder a China se vieron obligados a regresar a sus países de origen hasta que se resolviera la situación.

Sin embargo, desde la cancillería china calificaron la situación de "malentendido" al asegurar la semana pasada que "nunca ha habido ningún problema en la cooperación" con la OMS y que la organización sabía "perfectamente" que no se trataba solamente de "un problema de visados", a lo que añadió que ambas partes seguían preparando la visita y negociando sus fechas.

¿DEMASIADO TARDE?

Este imprevisto agregó nuevas dudas a las ya existentes sobre la transparencia de las autoridades chinas con respecto al virus, así como sobre el retraso de la misión, dado que ha pasado más de un año desde su emergencia en Wuhan.

El pasado sábado, el subdirector de la Comisión Nacional de Sanidad, Zeng Yixin, mostró su apoyo a la misión, si bien apuntó que quedaban por coordinarse los tiempos.

Aunque expertos de la OMS ya visitaron China con este propósito en febrero y julio del año pasado -sin que trascendieran demasiados detalles-, la organización de esta misión se ha demorado durante meses y ha estado rodeada de secretismo, tanto por parte de ese organismo como de las autoridades chinas.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.