Más del 50 % de la población objetivo ya ha sido vacunada en Chile

Chile es el segundo país del mundo con mayor porcentaje de población vacunada con dos dosis.
Chile recibe vacunas de Sinovac
El presidente de Chile recibe vacunas de Sinovac Crédito: AFP

Las autoridades sanitarias de Chile informaron este jueves que más del 50 % de la población objetivo ha recibido dos dosis de la vacuna contra la covid-19, lo que equivale a más de 7,6 millones de personas.

"Es necesario que la población tome conciencia de la necesidad de vacunarse. Tenemos las vacunas y el personal, ahora depende de ustedes", señaló el ministro de Salud, Enrique Paris.

El país austral lleva a cabo uno de los procesos de inmunización más rápidos y exitosos del mundo: es el segundo con mayor porcentaje de población vacunada con dos dosis, según datos de la Universidad de Oxford, y más del 62 % de la población ha recibido una dosis.

Todas las personas mayores de 30 años han podido acceder a la vacuna, de administración voluntaria, que también han recibido los miembros del personal sanitario, enfermos crónicos y trabajadores esenciales desde que comenzó el proceso el pasado diciembre.

Lea también: Maduro ve las elecciones como única vía para resolver crisis de Venezuela

La mayor parte de las vacunas administradas son del laboratorio chino Sinovac, del que Chile ha recibido casi 15 millones de dosis, y en menor medida, de Pfizer/BioNTech y también de AstraZeneca, que se aplica solo a mujeres mayores de 55 años y hombres mayores de 18 años.

El país también autorizó el uso de la vacuna del laboratorio chino Cansino, de la que comenzará a recibir lotes antes de junio.

La negociación anticipada y diversificada, así como la amplia red de atención primaria, son dos de los factores clave que, según los expertos, han agilizado la inmunización.

En paralelo a la exitosa vacunación, el país comienza a salir de una segunda ola que puso contra las cuerdas al sistema hospitalario y en las últimas semanas la detección de nuevos contagios se ha mantenido estable, en torno a los 6.000 casos diarios, y poco a poco las unidades de cuidados intensivos se han ido descomprimiendo.

En consecuencia, las autoridades anunciaron nuevos desconfinamientos para esta semana en una decena de barrios como parte de un proceso de apertura gradual y atrasaron una hora el toque de queda, que ahora rige entre las 22:00 y las 5:00 horas.

Le puede interesar: Alberto Fujimori, en el centro de polémica por esterilización forzada de peruanas

Sin embargo, en los últimos siete días se volvió a registrar un alza de un 11 % en el número de infectados nuevos y en las últimas 24 horas la tasa de positividad se mantuvo por encima del 10 %, tras realizarse más de 68.000 test.

El país acumula más de 1,3 millones de contagios y más de 28.000 muertes, tras sumar 7.680 infectados nuevos y 172 decesos en las últimas 24 horas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.