Chile confirma 3.058 nuevos casos de coronavirus pero destaca reducción

Los contagios a nivel nacional han disminuido un 14% esta semana lo que califica el Gobierno como una "moderada mejoría".

Las autoridades sanitarias de Chile reportaron este viernes 3.058 nuevos contagios de COVID-19, alcanzando un total de 309.274 casos desde el inicio de la pandemia, y aseguraron que el país austral sigue en la "moderada mejoría".

Mientras que las infecciones de SARS-CoV-2 a nivel nacional han disminuido un 14 % la última semana, los test de coronavirus con resultado positivo también se han reducido.

Lea también: Reactivación de sectores se demorará dos años: Duque

"La tasa de positividad de los exámenes PCR ha bajado al 18 % por primera vez en mucho tiempo y es la baja promedio más importante en los últimos siete días", dijo el ministro de Salud, Enrique Paris, en su rueda de prensa diaria.

Sin embargo, Paris admitió que las "cifras positivas" no se reflejan a lo largo de todo el país: "Aún tenemos regiones que tienen números rojos y hay que reconocerlo".

En este sentido, las norteñas Antofagasta, Tarapacá y Arica superan en número de contagios por 100.000 habitantes a la región Metropolitana, que fue el principal foco de la pandemia en el país hasta finales de junio.

Los fallecidos por la COVID-19 inscritos en el Registro Civil las últimas 24 horas fueron 99, elevando el total de decesos hasta 6.781.

Por otro lado, 1.990 pacientes están ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos, 371 de ellos en "estado crítico".

La reducción de los enfermos que se encuentran en las llamadas "camas críticas" se refleja en la ocupación sanitaria a nivel nacional, que según el informe de este jueves de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva descendió al 85 % de su capacidad, subiendo al 90 % en la región Metropolitana.

Más de cuatro meses después de que se confirmara el primer caso, Chile es el sexto país a nivel mundial con más contagiados con coronavirus confirmados, por encima de México, Reino Unido e Italia.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.