Austria permitirá conciertos al aire libre de hasta 10.000 personas en septiembre

Además se podrán organizar ya eventos a puerta cerrada con hasta 5.000 personas.
Coronavirus en Austria
Crédito: AFP

El Gobierno austriaco anunció una serie de nuevos alivios de las restricciones contra el coronavirus, centrados en la gastronomía y los grandes eventos, permitiendo a partir de septiembre hasta 10.000 personas en los estadios de fútbol y conciertos al aire libre.

Austria fue a mediados de abril uno de los primero países europeos que volvió gradualmente a la normalidad tras un mes de confinamiento social y económico para frenar la epidemia.

En el sector de la gastronomía los empleados ya no tendrán llevar obligatoriamente mascarilla en el trabajo, dejando su uso como una opción voluntaria para trabajadores y clientes.

Lea también: Aumentan a seis los muertos y a 500 casas dañadas por terremoto en México

A partir de julio se permitirá todos los deportes de equipo e individuales al aire libre y en interiores, sin necesidad de mantener el distanciamiento físico, aunque respetando las reglas de higiene y otras precauciones sanitarias.

"Disfrutar e ir con cuidado", es el lema de las autoridades austríacas, dijo ante la prensa el vicecanciller federal y ministro de Deportes austríaco, el ecologista Werner Kogler.

Al mismo tiempo, pidió "sentido común" a la ciudadanía para el verano, "ya que el virus sigue estando aquí".

Por su parte, el canciller federal, el conservador Sebastian Kurz, instó a la población a "no tirar las mascarillas a la basura, ya que las necesitaremos de nuevo".

Le puede interesar: FBI concluye que hallazgo en garaje de piloto afro de Nascar no fue un crimen de odio

"A pesar de los buenos números actuales (de contagios), siempre puede suceder un repunte. Esperemos que solo sea regional y limitado", advirtió el jefe de Gobierno.

Austria registra desde hace varias semanas entre 20 y 50 nuevos contagios por día, con menos de 100 personas hospitalizadas, de ellas, un decena en cuidados intensivos.

El número de total de contagios confirmados desde marzo se sitúa actualmente en unas 17.500 personas, con unos 700 fallecidos.

Las cifras relativamente bajas se mantienen a pesar de haberse levantado a comienzos de junio todas las restricciones en los comercios y las escuelas, mientras que las actividades culturales, como conciertos, han vuelto con aforos limitados, que irán aumentado gradualmente a partir de julio.

Desde septiembre se podrán organizar ya eventos a puerta cerrada con hasta 5.000 personas y al aire libre con hasta 10.000 personas, una relajación que afectará a muchos actos culturales y deportivos, por ejemplo, partidos de fútbol profesional.

Eso sí, en esos eventos se exige un registro voluntario de todas los asistentes, además del distanciamiento social y asientos asignados a los espectadores.

De esta forma, las autoridades esperan poder hacer el rastreo de la cadena de infecciones en caso de cualquier brote y controlar así la situación, sin necesidad de tener que confinar a la población de forma local, regional o nacional.

"El confinamiento total es la última medida que nos proponemos. Podemos evitarlo", dijo el ministro de Sanidad, Rudolf Anschober.

Para poder garantizar más pruebas de COVID-19 habrá 390 millones de euros adicionales del presupuesto estatal, con el objetivo de profesionalizar las medidas de contención del virus.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez