Coronavirus: El Salvador prohíbe entrada a extranjeros por 21 días

Las cárceles de ese país tiene fuertes medidas sanitarias.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó la prohibición de ingreso al país de todo extranjero por 21 días como medida de prevención contra la pandemia del nuevo coronavirus.

Lea más: Italia cierra todos los negocios del país, excepto los de primera necesidad

"La Dirección General de Migración y Extranjería deberá decretar la prohibición de entrada de todo extranjero que no sea residente o diplomático en el territorio salvadoreño", señaló Bukele en una cadena nacional por radio y televisión.

El mandatario explicó que en el caso de los salvadoreños que provengan de países que registran casos de COVID-19 tendrán que cumplir un período de cuarentena de 30 días para descartar que están contagiados con el nuevo coronavirus.

Los salvadoreños que provengan de países que no tengan casos confirmados podrán ingresar al territorio luego de someterse a protocolos sanitarios en los puntos de entrada.

En el caso de los diplomáticos, si proceden de países afectados también tendrán que cumplir un período de cuarentena de 30 días.

A los conductores de transporte de carga se les permitirá el ingreso "controlado", con lo cual tendrán que someterse a chequeos sanitarios antes de entrar a El Salvador, explicó el gobernante.

Bukele también anunció la suspensión de clases en las escuelas y universidades por 21 días y señaló que están prohibidas las actividades como conciertos o eventos deportivos donde se congreguen más de 500 personas.

El Gobierno salvadoreño ha indicado que, de momento, no se registra ningún caso de coronavirus en el país.

Para Bukele, la pandemia de coronavirus es algo que ningún país está preparado para detener, "mucho menos El Salvador o cualquier país de la región" centroamericana.

"La gente dice estamos preparados, pero no podemos estar preparados para algo que no conocemos", agregó el mandatario.

El Presidente dijo que las autoridades verificarán que no haya acaparamiento o incremento de precios de insumos sanitarios, como alcohol en gel o mascarillas.

El gobierno salvadoreño mantiene medidas sanitarias reforzadas en los puntos de entrada al país, así como una campaña de sanitización en los hospitales públicos.

En tanto, por órden de Bukele, la Fuerza Armada ha comenzado a preparar un cuartel militar que será destinado a atender a las personas que tengan que cumplir una cuarentena.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.