Coronavirus aumenta demanda de preservativos, que ya escasean en el mundo

Debido a la alta demanda esto puede tener un impacto económico que recaiga sobre el precio de los condones.

La pandemia y el confinamiento en gran parte del mundo para evitar contener la rápida propagación del Covid-19 ha generado un efecto que se refleja en el mercado y escasez de productos.

Tras el inicio de este virus se pensaba que lo que escasearía eran los productos básicos de primera necesidad, sin embargo, el comportamiento humano ha demostrado que son otro tipo de productos los que están siendo mayormente demandados y agotándose en el mercado, como el papel higiénico, aunque el abastecimiento de este continúa garantizado en varios países.

Otro producto que ha aumentado su demanda a nivel mundial son los preservativos y, a diferencia del papel higiénico, este sí está registrado agotamiento en el mercado.

La empresa Karex, mayor productor de este anticonceptivo en el mundo, informó que ya se registra un faltante de más de 100 millones de estos elementos debido a la baja productividad que ha tenido la empresa, con sede en Malasia, tras acatar las órdenes del gobierno sobre confinamiento y reducción de personal presente en las empresas para contener los contagios.

Esta reducción en la producción ha afectado a nivel global, pues Karex es el fabricante de uno de cada cinco condones en el mundo, y produce para marcas como Durex y Durian. Fabricando más de cinco mil millones de preservativos al año y exportándolos a más de 140 países.

Según Goh Miah Kiat, director ejecutivo del grupo Karex, dijo que además de la baja producción se están enfrentando a una alta demanda de este producto, efecto del confinamiento obligado en hogares.

“A medida que los gobiernos decretan confinamiento, la demanda de condones ha ido en aumento hasta el punto de crecer a un ritmo de dos dígitos, porque las personas temen tener más hijos en medio de esta pandemia”, destacó Goh Miah Kiat.

En entrevistas a medios, Goh aseguró que continuarán trabajando dentro de las posibilidades para dar garantías a las familias y personas que acuden a estos preservativos para evitar infecciones y nacimientos inesperados; sin embargo resaltó que, debido a la alta demanda y la situación de dificultad que afronta la industria, esto puede tener un impacto económico que recaiga sobre el precio del producto.

“Todavía estamos pagando a todos nuestros trabajadores un sueldo completo, pero los trabajadores solo vienen la mitad del tiempo, por lo que generalmente habrá un aumento de costos”, puntualizó.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.