Siguen los obstáculos del régimen de Maduro: Corina Yoris no ha podido inscribirse como candidata

Corina Yoris es la escogida por María Corina Machado para enfrentar a Nicolás Maduro.
María Corina Machado y Corina Yoris
María Corina Machado y Corina Yoris Crédito: AFP

La inscripción de la doctora Corina Yoris, que surgió en reemplazo de María Corina Machado para las próximas elecciones presidenciales, fue obstaculizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE). A pesar de abrir periodos virtuales para que las coaliciones postularan a sus candidatos, el ente electoral omitió, incluso a última hora, la inclusión de las tarjetas de las principales fuerzas opositoras, Un Nuevo Tiempo (UNT) y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Lea: ¿Quién es Corina Yoris, la filósofa que enfrentará a Nicolás Maduro en las elecciones de Venezuela?

Este incidente se suma a la controversia generada por las declaraciones de la exministra Iris Varela, quien acusó a Yoris de poseer doble nacionalidad, uruguaya y venezolana, alegación que la académica desmintió vehementemente. “Nací en Caracas, mis padres nacieron en Venezuela y jamás opté por una nacionalidad diferente a la venezolana”, afirmó Yoris en sus redes sociales, buscando disipar las dudas sobre su elegibilidad.

Los esfuerzos de los representantes legales de la UNT y la MUD por registrar a Corina Yoris en la plataforma digital del CNE resultaron infructuosos, al no proporcionárseles la clave de acceso necesaria, privilegio que sí fue otorgado a otros candidatos. Entre los ya inscritos destacan nombres como Nicolás Maduro, quien busca la reelección, y otras figuras como Luis Eduardo Martínez, Antonio Ecarri, y Daniel Ceballos.

La situación se complica al considerar los llamados "alacranes", término despectivo utilizado para describir a aquellos dentro de la oposición acusados de traicionar sus principios y colaborar con el régimen. Hasta la fecha, el CNE ha permitido la postulación de múltiples candidatos, pero la exclusión de Yoris plantea serias preguntas sobre la equidad y transparencia del proceso electoral.

Lea: María Corina Machado alerta de "maniobra" para impedir la inscripción de su candidata

En respuesta a este escenario, Nicolás Maduro planea encabezar una marcha simbólica hacia el CNE, reafirmando su candidatura ya asegurada digitalmente. Por otro lado, la oposición se encuentra en una carrera contra el tiempo, buscando alternativas viables ante la imposibilidad de inscribir a Yoris. Figuras como el gobernador del Zulia, Manuel Rosales, y el exrector del CNE, Luis Emilio Rondón, surgen como posibles sustitutos, aunque cualquier candidatura deberá contar con el respaldo de María Corina Machado, cuyo liderazgo y popularidad son indiscutibles dentro del sector que ansía un cambio de gobierno.

Eugenio G. Martínez, periodista experto en materia electoral, sugiere que aún existe la posibilidad de que el CNE extienda el periodo de postulaciones por 72 horas, ofreciendo un breve respiro a la oposición. Sin embargo, de no concretarse esta prórroga, el proceso electoral de 2024 podría marcar uno de los pocos momentos en la historia reciente de Venezuela donde la flexibilidad del CNE no se manifieste.


Temas relacionados

Lula da Silva

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro
Lula da Silva



Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco