Corea del Sur lanza cohete espacial propio pero la misión fracasa

El cohete Nuri fue desarrollado a lo largo de una década y costó 1.600 millones de dólares.
Lanzamiento de Cohete espacial diseñado por Corea del Sur
Lanzamiento de Cohete Crédito: AFP

Corea del Sur lanzó este jueves su primer cohete espacial de fabricación nacional, pero fracasó en su objetivo de poner en órbita un cargamento de 1,5 toneladas, un revés en las aspiraciones del país de avanzar en la carrera espacial.

El Vehículo Coreano de Lanzamiento Espacial II, llamado Nuri, despegó desde la estación de lanzamiento de Goheung, dejando atrás una gran llamarada y provocando un séquito de aplausos y festejos en el centro de control.

Mire también: China probó un misil hipersónico en órbita, afirma el Financial Times

Las tres etapas del lanzamiento funcionaron correctamente, elevando el cohete hasta 700 kilómetros de altura. También se separó con éxito la carga útil de 1,5 toneladas, declaró el presidente surcoreano Moon Jae-in, en el centro de control.

Pero "colocar al simulacro de satélite en órbita continúa siendo una misión inconclusa", anunció.

"Aunque se quedó a poco de cumplir todos sus objetivos perfectamente, hemos conseguido muy buenos logros con nuestro primer lanzamiento", dijo.

Puede ver: China probó un misil hipersónico en órbita, afirma el Financial Times

El presidente indicó que realizarán otro intento en mayo. "Los países que lideren la tecnología espacial liderarán el futuro. No es demasiado tarde para que lo hagamos", animó.

El país es la 12ª mayor economía del mundo y posee notables avances tecnológicos, siendo sede de Samsung Electronics, el mayor fabricante mundial de teléfonos inteligentes y chips.

Sin embargo, siempre estuvo atrasado en el campo de los vuelos espaciales, iniciados en 1957 por la entonces Unión Soviética y seguidos poco después por Estados Unidos.

Mire además: Regresan a la Tierra cineastas rusos que grabaron la primera película en el espacio

En Asia, los países con programas espaciales avanzados son China, Japón e India, mientras que Corea del Norte fue el último en entrar al club de naciones con capacidad de lanzar sus propios satélites.

Los misiles balísticos y los cohetes espaciales utilizan tecnologías similares, y Pyongyang colocó un satélite de 300 kg en órbita en 2012, lo que países occidentales condenaron como una prueba de misiles disfrazada.

Hasta ahora solo seis países, sin incluir a Corea del Norte, habían logrado lanzar cargas de una tonelada con sus propios cohetes.

El cohete de tres etapas ha sido desarrollado a lo largo de una década con un costo de 2 billones de wones (1.600 millones de dólares). Pesa 200 toneladas, mide 47,2 metros de largo y tiene seis motores de combustible líquido.

Puede ver: Despegó la misión Lucy, de la Nasa, que estudiará los asteroides troyanos

La luna en la mira

Los dos primeros intentos surcoreanos de realizar lanzamientos espaciales fracasaron en 2009 y 2010, utilizando en parte tecnología rusa. El segundo, de hecho, estalló a los dos minutos de vuelo y provocó un cruce de reproches entre Seúl y Moscú.

Finalmente tuvo éxito con un lanzamiento en 2013, pero dependió de un motor desarrollado por Rusia en su primera etapa.

Aunque cada vez más hay empresas privadas involucradas en el lanzamiento de satélites, un experto consideró que el éxito de Nuri habría ofrecido a Corea del Sur un potencial enorme.

"Los cohetes son la única forma posible de que la humanidad llegue al espacio", señaló Lee Sang-ryul, director del Instituto Coreano de Investigación Aeroespacial, al diario Chosun Biz.

Lea además: Astronautas chinos logran llegar a la estación espacial

"Tener esa tecnología significa que habremos cumplido el requisito básico para unirnos a esta carrera de exploración espacial", agregó.

El lanzamiento del jueves fue un paso más en el ambicioso programa espacial surcoreano. En una inspección al cohete Nuri en marzo, el presidente Moon Jae-in dijo que buscará lanzar el próximo año una sonda a la órbita lunar.

"Para 2030 conseguiremos nuestro objetivo de hacer aterrizar nuestra sonda en la Luna", prometió también entonces.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez