Corea del Norte lanza un "supuesto proyectil balístico"

Pyongyang podría realizar lanzamientos antes de los Juegos de Invierno de Pekín.
Proyectil de Corea del Norte
Crédito: AFP PHOTO/KCNA VIA KNS

Corea del Norte lanzó un "supuesto proyectil balístico" al mar del Este, informaron el martes las fuerzas armadas surcoreanas, menos de una semana después de que Pyongyang probó un misil hipersónico.

"Nuestras fuerzas armadas detectaron un posible misil balístico disparado por Corea del Norte en tierra hacia el mar del Este" en horas de la mañana, informó el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur en un comunicado.

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, confirmó el hecho y dijo a la prensa que Corea del Norte lanzó "un objeto que podría ser un misil balístico".

El lanzamiento se dio luego de que seis países, incluidos Estados Unidos y Japón, urgieron a Corea del Norte cesar las "acciones desestabilizadoras" antes de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir la prueba del misil que Pyongyang llamó "hipersónico".

"Es extremadamente lamentable que Corea del Norte continúe lanzando misiles", agregó Kishida.

Francia, Reino Unido, Irlanda y Albania se unieron a ese llamado, en el que pidieron a Pyongyang "participar en un diálogo conducente a nuestra meta compartida de una desnuclearización completa".

Las Fuerzas Estadounidenses en Corea (USFK) consideraron que el ensayo es una prueba "de las consecuencias desestabilizadoras del programa de armamento ilícito de la RPDC" (República Popular Democrática de Corea, el nombre oficial de Corea del Norte).

"Motivaciones políticas"

El proyectil fue lanzado desde tierra firme en dirección al mar situado al este de la península coreana a las 07h27 (22h27 GMT del lunes) y recorrió alrededor de 700 km a unos 60 km de altitud y una velocidad de Mach 10, precisaron los jefes del Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur.

Los misiles hipersónicos alcanzan en general Mach 5, es decir, cinco veces la velocidad del sonido.

Analistas indicaron que el Norte pudo haber programado el lanzamiento para que coincidiera con la reunión de la ONU.

"El lanzamiento tiene motivaciones políticas y militares", dijo a AFP Shin Beom-chul, investigador del Korea Research Institute for National Strategy.

"Corea del Norte continúa realizando pruebas para diversificar su arsenal nuclear, pero programó este lanzamiento el día de la reunión del Consejo de Seguridad para maximizar su impacto político", agregó.

La frecuencia de las pruebas indica que Pyongyang podría realizar lanzamientos antes de los Juegos de Invierno de Pekín de febrero, indicó Park Won-gon, profesor de la Ewha Womans University de Seúl.

El Norte fue vetado de los Juegos de Pekín después de ausentarse de los Juegos de Verano de Tokio por preocupaciones con el covid-19.

Expansión bélica

En la década desde que Kim Jong Un llegó al poder, Corea del Norte ha tenido un rápido avance en su tecnología militar, por lo cual ha sido sancionado internacionalmente.

Pese a las graves dificultades económicas sufridas durante la pandemia del coronavirus, Kim insiste en fortalecer la capacidad bélica de su país.

En 2021, Corea del Norte dijo haber probado con éxito un nuevo tipo de misil balístico lanzado por submarino, un arma lanzada desde un tren y la ojiva hipersónica.

Pero Corea del Sur ha puesto en duda que el Norte tenga una ojiva hipersónica, y aseguró que la prueba de la semana pasada mostró un avance limitado con respecto a los misiles balísticos existentes de Pyongyang.

En una reunión del partido gobernante de Corea del Norte en diciembre, Kim se comprometió a seguir fortaleciendo el aparato militar norcoreano.

En tanto, el diálogo entre Washington y Pyongyang se mantiene estancado tras el colapso de las conversaciones de Kim con el entonces presidente Donald Trump en 2019.

Bajo el actual gobierno estadounidense de Joe Biden, Washington ha expresado su disposición de reunirse con autoridades norcoreanas, al tiempo que insiste en su desnuclearización.

Sin embargo, Pyongyang ha descartado la propuesta y más bien acusa a Washington de seguir políticas "hostiles".

Corea del Norte enfrenta múltiples sanciones internacionales por sus programas de misiles nucleares y balísticos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.