Corea del Norte dispara misiles balísticos por cuarta vez esta semana

El viceministro japonés de Defensa, Toshiro Ino, dijo que los misiles "parecen haber realizado trayectorias irregulares".
Misiles en Corea del Norte
Crédito: AFP PHOTO/KCNA VIA KNS

Corea del Norte disparó el sábado dos misiles balísticos en su cuarta prueba de armas esta semana, informaron las fuerzas armadas surcoreanas, mientras Seúl, Tokio y Washington intensifican los ejercicios militares para contrarrestar a Pyongyang.

Las fuerzas armadas surcoreanas indicaron que "detectaron dos misiles de corto alcance (...) disparados desde la zona de Sunan en Pyongyang" al mar de Japón.

"Los militares mantienen la mayor alerta en coordinación con Estados Unidos", agregó el estado mayor conjunto de Seúl en un comunicado.

Le puede interesar: En noviembre la NASA tratará de lanzar de nuevo su megacohete hacia la Luna

Japón también confirmó el lanzamiento de dos aparentes misiles balísticos que habrían caído fuera de la zona de exclusión económica japonesa.

El viceministro japonés de Defensa, Toshiro Ino, dijo que los misiles "parecen haber realizado trayectorias irregulares".

"Corea del Norte ha realizado lanzamientos de misiles a un ritmo sin precedentes", agregó.

Expertos señalan que la trayectoria irregular indica que los misiles son capaces de maniobrar en pleno vuelo, lo que los hace más difíciles de rastrear e interceptar.

Corea del Sur, Japón y Estados Unidos realizaron el viernes maniobras de submarino, poco después de que las marinas de Washington y Seúl ejecutaron ejercicios a gran escala cerca de la península coreana.

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, estuvo el jueves en Seúl y visitó la fortificada Zona Desmilitarizada que divide a Corea, en un viaje dirigido a afianzar el sólido compromiso de Washington con Seúl frente a Pyongyang.

Con las negociaciones estancadas, Corea del Norte ha realizado este año un número récord de ensayos armamentistas, incluyendo el lanzamiento de varios misiles balísticos.

El país también adoptó una ley que declara "irreversible" su condición de país con armas nucleares.

Visita de Harris

Corea del Norte lanzó una serie de misiles con motivo de la visita de Harris, con misiles balísticos de corto alcance el domingo, el miércoles y el jueves, algunos de ellos horas después de que la vicepresidenta estadounidense saliera de Corea del Sur.

Estados Unidos tiene unos 28.500 soldados en Corea del Sur para ayudar a resguardarla del Norte.

Bajo el nuevo presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, quien asumió el cargo en mayo, los dos países han aumentado los ejercicios conjuntos, que aseguran ser de carácter netamente defensivos.

Antes de la llegada de Harris a Seúl, Washington desplazó el portaaviones de propulsión nuclear USS Ronald Reagan a Corea del Sur para participar en un ejercicio naval a gran escala, algo que enfureció a Corea del Norte, que considera las maniobras como el ensayo de una invasión.

Lea también: El huracán Ian hizo estragos: Hombre perdió un lujoso carro de 2.39 millones de dólares

"Las pruebas norcoreanas de misiles balísticos de corto alcance son menos importantes que un ensayo nuclear, pero aún así violan las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU", indicó Leif-Eric Easley, profesor de la Universidad Ewha de Seúl.

Corea del Norte "está modernizando rápidamente sus armas y aprovechando la división mundial por la rivalidad entre Estados Unidos y China y la anexión rusa de territorio ucraniano", agregó.

"Las acciones de Pyongyang dejan clara nuevamente la necesidad de que Washington y Seúl refuercen su disuasión militar, endurezcan las sanciones económicas y aumenten la coordinación política con Tokio", señaló.

Autoridades surcoreanas y estadounidenses han alertado durante meses que el líder norcoreano, Kim Jong Un, se prepara para realizar un nuevo ensayo nuclear.

El aislado régimen ha efectuado seis pruebas nucleares desde 2006, la más reciente en 2017.


Temas relacionados

Guerra en Hamas

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.
El grupo islamista alega haber ido entregando a la Cruz Roja los cadáveres conforme los logra exhumar.



Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.

Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual