Corea del Norte aprueba realizar ataques nucleares preventivos

"No renunciamos al derecho a la legítima defensa (...) para escapar de las penurias que estamos viviendo ahora", declaró el régimen.
Misiles en Corea del Norte
Crédito: AFP PHOTO/KCNA VIA KNS

Corea del Norte endureció su política nuclear con la promulgación de una ley que le permite realizar ataques atómicos preventivos, y aseguró que nunca renunciará a sus armas atómicas pese a la presión de las sanciones.

"Nunca renunciaremos a las armas nucleares y no hay absolutamente ninguna desnuclearización ni negociaciones ni monedas de cambio para negociar en el proceso", dijo el líder norcoreano, Kim Jong-un, en un discurso ante la Asamblea Nacional Suprema, el órgano legislativo del país, que está celebrando esta semana una serie de sesiones.

En contexto: Corea del Norte afirmó estar listo para cualquier conflicto militar con Estados Unidos

Durante su alocución, íntegramente publicada por el diario estatal Rodong, Kim dijo que las armas nucleares son "el gran orgullo del pueblo coreano" y que mientras existan armas atómicas y maniobras que amenacen la seguridad de su país, "nuestro camino hacia el fortalecimiento de nuestra fuerza nuclear no terminará".

En este sentido, Pionyang anunció este viernes que ha promulgado una ley para regular su política nuclear, que contempla la realización de ataques nucleares preventivos si ve amenazada su integridad y a sus líderes, o en caso de ser objeto de un ataque nuclear o con alguna otra arma de destrucción masiva.

La ley aprobada por la Asamblea Nacional Suprema contempla la creación de unas "fuerzas nucleares" que "estarán compuestas por diferentes tipos de ojivas, vectores (portadores), sistema de mando, control y todo el personal y el equipo necesario para la operación.", según los detalles publicados por la agencia estatal de noticias KCNA.

"Al promulgar la política sobre las fuerzas nucleares, el estatus de nuestro país como Estado nuclear se ha vuelto irreversible", sostuvo el líder norcoreano, que aseguró que la normativa tiene un objetivo disuasorio y que su país no puede renunciar a sus armas nucleares porque debe "controlar prospectivamente a los Estados Unidos".

También lea:Corea de Norte nuevamente lanza un misil intercontinental

Kim acusó a Washington de intentar derrocar al régimen de Corea del Norte a través de "chantaje nuclear",presionándolo a través de sanciones para que abandone su desarrollo atómico, y calificó esta aproximación de Washington como "un error de juicio y de cálculo" que no surtirá efecto ni "en cientos de años".

"No renunciamos al derecho a la legítima defensa (...) para escapar de las penurias que estamos viviendo ahora", declaró Kim,que tildó la deriva de la política nuclear de Pionyang como "una demanda legal de la situación actual".

El líder norcoreano dijo que para que haya algún cambio en su política nuclear, primero sería necesario un cambio en la situación política y militar de la península coreana y a nivel global.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.