Controversia detrás de la conversión de la basílica de Santa Sofía de museo a mezquita

Spiros Gongas, presidente de la Asociación Elénica de Colombia, explicó en La FM los alcances de esta decisión del presidente Erdogan.
Basílica de Santa Sofía en Estambul
Basílica de Santa Sofía en Estambul, día en que la visitó el papa Francisco. Crédito: AFP

Toda una controversia desató la decisión del más alto tribunal administrativo de Turquía, el cual revocó una decisión gubernamental, que databa de 1934, que confería a la basílica de Santa Sofía el estatuto de museo. En cuanto se hizo pública esta decisión, Erdogan anunció la reconversión de Santa Sofía en mezquita.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, visitó el domingo la ex basílica de Santa Sofía en Estambul, la primera desde la controvertida reconversión del edificio, que era un museo, en una mezquita, la semana pasada.

Erdogan observó los trabajos de reconversión en el interior del edificio, indicó la presidencia, que difundió fotos en las que se ven andamios. La sorpresiva visita tuvo lugar días antes de la primera oración musulmana en Santa Sofía desde su reconversión, prevista para el próximo viernes.

Lea también: Unesco lamenta transformación de basílica de Santa Sofía en mezquita

En diálogo con La FM, Spiros Gongas, presidente de la Asociación Elénica de Colombia, dijo que este monumento es histórico teniendo en cuenta que es una catedral construida hace 1.500 años y explicó que lo que trae esta decisión del Gobierno de Erdogan es que antes a Santa Sofía por ser vista como un museo se podría entrar de manera libre y “sin respetar reglas religiosas” para apreciar el arte de la edificación, ahora ya no se podrá.

“Hay una cúpula espectacular que es la primera más grande que se construyó en el mundo moderno y ahora al volverse una mezquita debe obedecer el visitante a las reglas de una mezquita musulmana”, subrayó.

Lea también: Trump de Colombia no entiende más allá que Duque está en contra de las drogas: Bolton

Recalcó que la protesta que hacen de forma pacífica busca que llegue a oídos del papa Francisco para que este edificio permanezca como un museo. “Se está anulando el carácter dual que tenía este monumento, que como museo narraba la historia cristiana y se está convirtiendo a algo monoteístico en este momento”, agregó.

Según la Autoridad de Asuntos Religiosos (Diyanet), 500 personas participarán en la primera plegaria colectiva, el viernes en el interior de Santa Sofía.

Los íconos cristianos que adornan el interior de la antigua basílica bizantina estarán cubiertos durante el rezo, explicó el portavoz de Erdogan, Ibrahim Kalin. "No habrá sistema de iluminación. Estamos trabajando en un sistema de cortinas (...) Nuestro objetivo es evitar dañar los frescos, los íconos o la arquitectura histórica del edificio", declaró Kalin durante una entrevista con el canal de información NTV.

Formidable obra arquitectónica construida en el siglo VI, Santa Sofía es patrimonio de la Humanidad declarada por Unesco y una de las mayores atracciones turísticas de Estambul.

Ya convertida en mezquita tras la toma de Constantinopla (nombre histórico de Estambul) por parte de los otomanos en 1453, en 1934 fue transformada en museo por el líder de la joven República turca, Mustafá Kemal, quien quería "ofrecérselo a la humanidad".

La decisión de restituirlo al culto musulmán ha suscitado críticas en el exterior, sobre todo en Grecia, país que sigue de cerca el destino del patrimonio bizantino en Turquía. El papa Francisco se manifestó "muy afligido" por esta reconversión.


Temas relacionados




Claudia Sheinbaum fue acosada durante recorrido en el centro de Ciudad de México

Un hombre tocó e intentó besar a la presidenta de México mientras saludaba a simpatizantes en la capital.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional