Considerable aumento de permisos para porte de armas en Brasil

En lo corrido del año el país presenta un aumento de más del 200% en estos permisos.
Arma de fuego, disparos. Imagen de referencia.
Arma de fuego, disparos. Imagen de referencia. Crédito: Foto archivo

Una polémica ha surgido en Brasil por el desmedido aumento en expedición de permisos para que las personas puedan portar armas de fuego libremente.

Pues en lo corrido de 2020 se registra que el país pasó de expedir 24 a 74.000 permisos de este tipo; un aumento alarmante que representa el 205%, en comparación con el mismo periodo de 2019.

Lea aquí: Niños intoxicados con plomo representan un tercio de la población infantil: Unicef

Esto ha generado una serie de críticas por las consecuencias que puede traer el uso de tantas armas en medio de la población donde la intolerancia puede ser un factor detonante.

Investigadores señalan que esta cifra representa un desorden en las ordenanzas y decretos firmados por el presidente Jair Bolsonaro que desfiguraron el Estatuto de Desarme de Brasil, el cual es un conjunto de leyes que tenía como objetivo de controlar las armas.

Estudios demuestran que este Estatuto de Desarme ayudó a salvar más de 160.000 vidas; sin embargo, esta cifra se ha visto opacada con el aumento de violencia registrado desde que arrancaron los permisos al porte de armas, pues un estudio realizado por el Monitor de la Violencia indica que en los primeros cinco meses del año hubo un aumento del 7% en los homicidios en Brasil.

Lea además: Las "Big Tech" eluden acusaciones de monopolio y censura en Congreso de EE.UU.

Este año, solo entre enero y mayo, se registra un aumento de muertes violentas que pasaron de 18.120 a 19.382, según el mismo estudio.

Aunque los expertos no se atreven a asegurar por completo que el aumento de muertes violentas corresponda a la flexibilización en el porte de armas, revelan cifras que indican que "por cada 1% más de armas en la población, hay un aumento del 2% de homicidios", algo que llama la atención sobre la forma en que el presidente Bolsonaro está manejando este tema.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad