Congreso de EE.UU. aprueba histórica ley de despenalización de marihuana

El cannabis saldrá de la Lista de Sustancias Controladas.
La marihuana es la sustancia más consumida por la población escolar en Colombia con una cifra del 7%, siendo el promedio de edad de inicio los 14 años.
La marihuana es la sustancia más consumida por la población escolar en Colombia con una cifra del 7%, siendo el promedio de edad de inicio los 14 años. Crédito: Colprensa

La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó por primera vez el viernes a favor de despenalizar el cannabis, en lo que supone un gran paso para situar las leyes federales en línea con las de varios estados y países que ya han liberado el uso de esta sustancia.

La Cámara baja, bajo control demócrata, aprobó fácilmente este proyecto de ley por 228 votos frente a 164. Sin embargo, sus posibilidades son mucho menores en el Senado, dominado por los Republicanos.

La nueva norma pretende sacar a la marihuana de la Lista de Sustancias Controladas, que la incluía junto a la heroína o la cocaína como un narcótico peligroso y estipulaba duras penas.

La inclusión del cannabis en esta lista dejaba al gobierno federal de Estados Unidos fuera de la línea adoptada por varios estados que ya legalizaron la marihuana para uso médico y algunos, como Colorado, que optaron por liberarlo completamente y regularon su consumo recreativo.

Este proyecto de ley federal es la culminación de cinco décadas de argumentación por parte de sus partidarios para convencer al gobierno federal de que reconozca el daño relativamente bajo que causa el consumo del cannabis comparado con otras drogas, así como el fracaso en la represión de su comercialización mientras se mandaba a prisión a cientos de miles de personas por delitos menores.

De aplicarse finalmente la ley, los registros penales de muchas personas arrestadas por consumo de marihuana acabarían eliminados y podrían revisarse las sentencias de quienes cumplen actualmente penas por delitos federales relacionados con el cannabis.

También autorizaría a los estados a establecer sus propias leyes y a lanzar una regulación federal y tasación del sector, como ya ocurre con el alcohol.

"Es un momento histórico", valoró el representante demócrata Tulsi Gabbard, que impulsó la legalización.

PROTESTA MARIHUANA JIBAROS
La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó por primera vez el viernes a favor de despenalizar el cannabis.Crédito: Inaldo Perez
PROTESTA MARIHUANA JIBAROS
En Nueva York llegaron a un acuerdo para legalizar el uso recreativo de marihuana para mayores de 21 años.Crédito: Inaldo Perez
PROTESTA MARIHUANA JIBAROS
La nueva norma pretende sacar a la marihuana de la Lista de Sustancias Controladas.Crédito: Inaldo Perez
PROTESTA MARIHUANA JIBAROS
Cada vez más, la posición federal de Estados Unidos va quedando apartada de las tendencias internacionales.Crédito: Inaldo Perez

Los demócratas usaron argumentos como que los afroestadounidenses han sufrido legalmente mucho más que los blancos de arrestos y condenas, que la despenalización federal permitirá a los veteranos con lesiones de guerra obtengan un mejor acceso a la marihuana medicinal o que la nueva norma implicaría la desaparición de los bloqueos federales de larga duración a la investigación con marihuana.

Cada vez más, la posición federal de Estados Unidos va quedando apartada de las tendencias internacionales.

Su vecina del norte, Canadá, legalizó completamente la marihuana en 2018 y varias compañías la cultivan comercialmente allí.

Al sur, México también dio un importante paso hacia la legalización para uso medicinal y recreativo el mes pasado, cuando el Senado aprobó un proyecto de ley destinado a reducir la violencia ligada al narcotráfico.


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente