Patricia Chirinos, congresista peruana, presentó denuncia constitucional contra Pedro Castillo

En la denuncia solicita la destitución e inhabilitación de la función pública por diez años a los citados por infracciones.
Pedro Castillo, presidente de Perú
Pedro Castillo, presidente de Perú Crédito: AFP

La congresista peruana Patricia Chirinos presentó este lunes una denuncia constitucional contra el presidente del país, Pedro Castillo, el exprimer ministro Aníbal Torres, así como contra el resto del gabinete que firmó el acta de la moción de confianza presentada al Legislativo por supuestas infracciones a la Carta Magna.

"Hoy presento denuncia constitucional contra Castillo, el expremier Torres y todos los ministros que firmaron el acta del consejo, donde el Gobierno interpreta a su antojo la respuesta a la cuestión de confianza", escribió Chirinos en Twitter antes de agregar que "nadie está por encima" de la Constitución.

En la denuncia solicita la destitución e inhabilitación de la función pública por diez años a los citados por infracciones a la carta magna en los artículos 38, 39, 118.1 y 133.

Le puede interesar: Grupos armados han reclutado más de 470 menores tras la firma del Acuerdo de Paz

Este domingo fue difundida el acta del Consejo de Ministros del 17 de noviembre en la que confirman que el rechazo de plano del Congreso a la moción de confianza presentada por Torres, "constituye una negación de confianza", y Chirinos ha presentado esta demanda a quienes firmaron ese documento.

Además de Castillo y Torres, la denuncia va dirigida contra el canciller César Landa; el ministro de Defensa, Daniel Barragán; el de Economía y Finanzas, Kurt Burneo; el de Interior, Willy Huertas; el de Justicia, Félix Chero; el de Educación, Rosendo Serna; la de Salud, Kelly Portalatinos; el de Trabajo, Alejandro Salas; el de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; el de Ambiente, Wilber Beltrán, y el de Vivienda, César Paniagua.

También va contra los que eran ministros del gabinete Torres, pero que ya no lo son, puesto que este presentó su renuncia este jueves y el viernes Castillo nombró como nueva presidenta del Consejo de Ministros a la que era titular de Cultura, Betssy Chávez.

Lea también: Crudos testimonios de menores reclutados por el ELN y las antiguas Farc

Así, Chirinos denuncia a Chávez y a los exministros de Agricultura, Jenny Ocampo, de Energía y Minas, Alessandra Jara, de la Mujer, Claudia Dávila, y de Producción, Jorge Prado.

La denuncia argumenta que en esta acta del Consejo de Ministros se señala que el Gobierno interpretó que se ha rechazado la moción de confianza al gabinete de ministros, cuando la Mesa Directiva la rechazó sin someterla a votación.

Algo que según el documento contradice la Ley 31355, que señala que solo el Congreso puede interpretar el sentido de su decisión.

Este sábado, el Congreso aprobó por mayoría presentar una denuncia competencial y una medida cautelar ante el Tribunal Constitucional contra Castillo por esta misma cuestión, la interpretación que hizo el Ejecutivo del rechazo a la moción de censura.

En este sentido, Chávez confirmó el domingo en una entrevista al medio estatal TV Perú que el Gobierno interpretó como rechazada la moción de confianza, lo que abre las puertas a un posible cierre del Congreso.

La Constitución peruana establece que, si el Congreso rechaza una cuestión de confianza, el presidente debe recomponer su gabinete de ministros y, si esto se repite en una segunda ocasión, queda habilitado para disolver el Parlamento y convocar de inmediato a nuevas elecciones legislativas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.