Confirman la transmisión comunitaria de la variante ómicron en Ecuador

Hay unos 24 contagios a escala nacional y el ministerio de Salud investiga otros 27 casos sospechosos.
Colombianos varados en Guayaquil solicitan vuelo humanitario
Crédito: Colprensa

El ministerio de Salud de Ecuador reportó este lunes la transmisión comunitaria en todo el país de la variante ómicron del coronavirus tras detectar nuevos casos en el puerto de Guayaquil, uno de los primeros focos de la pandemia en Latinoamérica.

"En Guayaquil se ha registrado tres casos nuevos de la variante de preocupación ómicron, lo que significa que ya es comunitario", señaló la cartera en un comunicado, agregando que hay "un total de 24 (contagios) a escala nacional".

Hasta el momento, se han identificado 18 casos de ómicron en la costera provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil, y seis en la andina Pichincha, donde está Quito. Además, el ministerio investiga otros 27 casos sospechosos.

"Todos los casos, tanto los confirmados como los sospechosos, se encuentran en cerco epidemiológico", agregó el ministerio de Salud.

De acuerdo con esa cartera, hay un "aumento importante en el número de casos positivos covid-19 en la provincia del Guayas".

Lea aquí: Por infección asintomática de covid-19 EE.UU. reduce a la mitad el tiempo de aislamiento

Frente al incremento de infectados, el municipio de Guayaquil resolvió restringir el funcionamiento de bares y discotecas, prohibió las fiestas de fin de año, vetó los bailes en hoteles y salones de eventos y redujo el aforo en locales comerciales a 50%.

Ese puerto, con 2,7 millones de habitantes, fue unos de los primeros focos de la pandemia en América Latina. Entre marzo y abril del año pasado los sistemas sanitarios y funerarios colapsaron, dejando incluso muertos en las calles.

Ecuador implementó desde el viernes la vacunación obligatoria contra el covid-19 a partir de los cinco años de edad. El país reporta 542.960 casos de covid-19 (3.067 por cada 100.000 habitantes) y 33.650 muertos.

La nación andina, en la que viven 17,7 millones de personas, se convirtió en el primer país latinoamericano en exigir a sus habitantes la inmunización contra el coronavirus.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha descartado un confinamiento de la población frente a la expansión de la variante ómicron, que fue detectada en noviembre en Sudáfrica y se transmite con más facilidad que otras.


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa