Condenan a prisión a expolicía que trabajó en el caso de la desaparición de Madeleine McCann

¿Este hombre estará involucrado en secuestro de la niña?
Paulo Pereira Cristóvão y Madeleine McCann
Paulo Pereira Cristóvão y Madeleine McCann Crédito: Afp y captura de video

El tribunal de Cascaes, Portugal, condenó el pasado viernes a siete años y medio de prisión por formar parte de una red criminal, al exinspector de la Policía Judicial, Paulo Pereira Cristóvão, quien además participó en la investigación de la desaparición de Madeleine McCann en 2007 y que apareció recientemente en el documental de Netflix sobre el caso.

Según revelaron los medios portugueses, el expolicía se involucró con un grupo que se dedicaba a efectuar robos violentos en propiedades de Lisboa y en un resorte de Cascaes, y tenía como función principal aportar información clave sobre las víctimas y sus residencias.

Lea también: Niño fue enterrado en cementerio del Vaticano porque quería estar cerca del papa

Tras conocerse esta sentencia, estalló el escándalo en dicho país, ya que Cristóvão estuvo muy de cerca trabajando en la investigación de la desaparición de la niña inglesa de tres años, de quien se perdió pista el 3 de mayo de 2007 en un apartamento de alquiler vacacional en Praia da Luz, un complejo turístico ubicado en la región de Algarve, Portugal.

Este exagente publicó un libro al que llamó ‘The Star of Madeleine’ (La estrella de Madeleine), y en el revela datos importantes de dicho caso, y hasta llegó a señalar a los padres de la niña, como los responsables de lo que le pasó. En el texto Paulo Pereira pide que Kate y Gerry McCann sean arrestado por haber dejado a Madeleine y sus dos hermanos menores solos una noche en la habitación del hotel, mientras ellos iban a cenar con unos amigos en un restaurante cerca al hospedaje.

El encarcelado, quien aseguró que la niña murió y luego su cuerpo había sido arrojado al mar, fue retirado de la policía en el año 2009 tras ser acusado de torturar a la madre y al tío de otra niña desaparecida para que hicieran una confesión falsa.

Ahora, Gonçalo Amaral, que había sido el investigador jefe del caso Madeleine, también está siendo investigado por formar parte de la misma organización criminal, sin embargo, seguirá en libertad hasta que se defina su situación judicial. Amaral también participó en el documental que fue estrenado en marzo de este año.

Le puede interesar: Prenden fuego a víctima de violación cuando iba a testificar

En ‘The Disappearance of Madeleine McCann’, tratan de demostrar que la menor habría sido secuestrada hace 12 años por una red de tráfico de personas y que, además, es muy probable que aún siga con vida, esto, luego, de entrevistar a decenas de expertos y figuras clave del caso.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.
Pete Hegseth, secretario de Defensa de EE.UU.



Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente