Condena a muerte contra Mohamed Mursi fue anulada

La Corte de Casación de Egipto ordenó que el juicio se repita.
MohamedMursiafp.jpg
Mohamed Mursi, expresidente de Egipto, en prisión / Foto de AFP

La Corte de Casación de Egipto anuló la condena a muerte dictada contra el expresidente Mohamed Mursi por su fuga de una cárcel durante la revolución de 2011 y ordenó que se repita el juicio, informaron a Efe fuentes judiciales.

Mursi, derrocado en julio de 2013, recibió la pena capital por urdir su fuga de la cárcel de Wadi Natrun en junio de 2015, en una causa en la que también fueron sentenciados a la horca otros 108 acusados, en su mayoría miembros o simpatizantes de los Hermanos Musulmanes.

El tribunal aceptó el recurso presentado por el derrocado mandatario -que de esta forma evita la horca- y otros 26 condenados a muerte y a cadena perpetua, indicaron las fuentes.

Entre los que han visto su sentencia de muerte anulada figuran el entonces líder espiritual de la cofradía, Mohamed al Badía, y los dirigentes Saad Katatni y Esam al Arian, que fueron presidente y vicepresidente del brazo político de la Hermandad, el Partido Libertad y Justicia.

Todos ellos fueron sentenciados por el Tribunal Penal de El Cairo el 16 de junio de 2015 por haber huido de la cárcel y haber ayudado a escapar a más de 20.000 reos de tres prisiones egipcias, en el marco del caos de la revolución de 2011, que llevó al derrocamiento del entonces presidente Hosni Mubarak.

Estos actos, junto al secuestro de oficiales y el asesinato de policías y presos, fueron realizados por los Hermanos Musulmanes, en coordinación con el movimiento islamista palestino Hamás, el grupo chií libanés Hizbulá y yihadistas del norte de la península del Sinaí, según el fallo.

Mursi, encarcelado en la prisión de Burg al Arab, en el noreste de Egipto, y con varias condenas a sus espaldas, ha negado siempre los cargos y ha destacado que sigue siendo el "presidente legítimo" de Egipto.

El exmandatario fue condenado a perpetua también en dos causas diferentes, una de colaboración con organizaciones extranjeras para planear ataques en Egipto; y otra de espionaje a favor de Catar.

También fue sentenciado a 20 años de cárcel por el uso de la violencia durante disturbios ocurridos cerca del Palacio Presidencial de Itihadiya, en El Cairo, en diciembre de 2012, una pena confirmada en octubre pasado.

Con información de EFE


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez