Breadcrumb node

Conceden nacionalidad española a padres de Leopoldo López

Se considera que esto reforzará sus garantías democráticas ante la persecución política y judicial que sufren a consecuencia de la situación de su hijo en Venezuela.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Diciembre 11, 2015 - 08:50

El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha aprobado dos Reales Decretos por los que se concede la nacionalidad española por carta de naturaleza a los padres de Leopoldo López, político opositor venezolano que se encuentra en prisión tras un proceso repleto de irregularidades.


 


El padre, Leopoldo Ernesto López Gil de nacionalidad venezolana, se encuentra en una situación familiar y personal especial a consecuencia de la persecución política y judicial que sufre su hijo, condenado a casi 14 años de cárcel en Venezuela.


 


Así, el padre del político venezolano tiene en su contra una orden de presentación ante un tribunal de justicia venezolano y una orden de captura, ya que se encontraba fuera del país cuando fue sometido a un procedimiento judicial que incluía la prohibición de salida del mismo.


 


Antonieta del Coromoto Mendoza Coburn, también venezolana, es la madre del político Leopoldo López y su situación personal y familiar está afectada por la persecución política y judicial que sufren tanto su hijo como su cónyuge.


 


Por todas estas razones, el Gobierno considera que la posibilidad de acceder a la nacionalidad española les permitiría afrontar esta persecución con mayores garantías democráticas.


 


Por otra parte, el Ejecutivo ha acordado también conceder la nacionalidad española por carta de naturaleza al escritor mexicano Enrique Krauze Klienbort y a los deportistas Dora Iren Kiskapusi (esgrimista húngara) y Alejandro Calderón Iglesias (nadador colombiano).


 


En el caso de Krauzer, el escritor mexicano está considerado como uno de los intelectuales más influyentes, principal referencia de la historia mexicana desde un punto de vista crítico y heredero de la trayectoria cultural de Octavio Paz. Su defensa de la libertad, las artes y el pensamiento crítico le han valido en nuestro país la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio y la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica.


 


La húngara Dora Iren Kiskapusi lleva más de 10 años afincada en España y está casada con un español. Es una deportista con gran potencial en el ejercicio de la esgrima y la Real Federación Española de Esgrima considera de gran interés su incorporación al equipo nacional.


 


Alejandro Calderón Iglesias es un nadador colombiano joven y con una gran progresión deportiva. Se le considera un nadador de mucho futuro y grandes posibilidades para integrar la selección absoluta en los próximos Juegos Olímpicos, con lo que supone un gran beneficio para el deporte español.


 


La nacionalidad española se adquiere por carta de naturaleza, otorgada discrecionalmente por Real Decreto cuando en el interesado concurran circunstancias excepcionales y después de tramitar un expediente para cada caso particular, como ha ocurrido en los que ha resuelto el Gobierno.


 


Posteriormente, el solicitante debe jurar o prometer fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las Leyes, y renunciar a su anterior nacionalidad (salvo los naturales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal).

Fuente:
Sistema Integrado Digital