Con criptomonedas falsas, red logró robar más de 494 millones de pesos

La red realizaba estrategias de marketing agresivas en conocidas páginas web.
Criptomonedas falsas
Las víctimas de la estafa cometida a través del negocio de las criptomonedas, perdieron más de $8.234 millones. Crédito: iStock

Una red criminal está acusada de estafar más de cien millones de euros, -aproximadamente más de 494.614 millones de pesos-, a más de 3.000 personas en distintos países mediante falsas inversiones en criptomonedas, informaron autoridades españolas este lunes 24 de abril.

La Guardia Civil detuvo en España a uno de los supuestos integrantes de esta organización en una operación con la colaboración de las fuerzas de seguridad de varias naciones, mientras que otros cinco son investigados en otros países a los que se enviaba el dinero como presuntos autores "de una estafa a nivel mundial", según detalló en un comunicado.

Puede leer: ¿Invierte en criptomonedas? Tenga en cuenta los riesgos que hay

La investigación comenzó a raíz de una denuncia en España de una de las posibles víctimas, tras la que empezó un seguimiento de transferencias de dinero desde España a países como Azerbaiyán, Georgia, Ucrania, Rusia o Israel.

La red realizaba "estrategias de marketing agresivas en conocidas páginas web, mediante llamadas telefónicas, anuncios publicitarios en periódicos", mensajes de texto a teléfonos móviles y otros medios, que "prometían altos rendimientos sin riesgo", de acuerdo al comunicado.

"Una vez que la organización formalizaba el contrato con sus víctimas para realizar las inversiones en criptomonedas inexistentes, que normalmente oscilaban entre los 250 y 1.000 euros, les facilitaba un acceso a una página web en la que se podían consultar los beneficios de su inversión con falsos gráficos", para dar "una apariencia legal a las operaciones generando así la confianza de las víctimas", destacó la Guardia Civil.

Le puede interesar: ¿Empresas de criptomonedas serán reguladas?

"Los inversores recibían constantes llamadas telefónicas en las que los falsos 'brokers' les informaban de los enormes beneficios obtenidos y les animan a continuar con las inversiones inexistentes llegando en algunos casos a convencer a sus víctimas invertir todos sus ahorros", añadió.

Sin embargo, cuando la víctima pretendía recuperar lo invertido o los beneficios obtenidos le pedían más dinero con diferentes excusas "como el pago de impuestos o el cierre de balances anuales, produciéndose un segundo engaño", agregó.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump dice que los días de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela “están contados”

En entrevista con CBS, el exmandatario habló sobre tensiones regionales y ataques aéreos en el Caribe.
Trump dice que los días de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela “están contados”



Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Qué revelan las nuevas pruebas nucleares de EE. UU. sobre su poder militar

El presidente estadounidense solicitó a sus fuerzas reaundar pruebas luego de más de tres décadas de "silencio" en este ámbito.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano