Con ADN, científicos estudian el origen de Colón

La investigación, que pretende aportar datos científicos sobre el origen del descubridor de América.
Carta Cristóbal Colón.
Carta Cristóbal Colón. Crédito: AFP

Científicos España, de Portugal y de Italia desarrollarán pruebas de ADN definitivas para determinar el verdadero origen de Cristóbal Colón, cuyos restos fueron exhumados en 2003 del sepulcro de la catedral de la ciudad española de Sevilla (Andalucía, sur) un estudio que se convertirá además en una película documental.

La investigación, que pretende aportar datos científicos sobre el origen del descubridor de América, se ha prolongado durante casi dos décadas y llegará en los próximos meses a su fase final, según informó este lunes en un comunicado la Universidad española de Granada, una de las participantes en este proyecto que lidera el catedrático de Medicina Legal y forense de ese centro académico, José Antonio Lorente.

Lea aquí: Mujer enfurecida amenazó con matar al perro de sus vecinos porque cambiaron la clave de wifi

Los resultados del estudio se darán a conocer en exclusiva en la película documental y la miniserie coproducidas por la televisión pública española, en colaboración con Story Producciones, cuyo estreno está previsto en torno al 12 de octubre de 2021.

Lorente, pionero en aplicar técnicas de ADN en el campo forense y referente mundial, coordinará en el primer semestre de 2021 a un grupo de científicos españoles, portugueses e italianos centrado en estudiar el ADN de Colón, pieza clave para determinar su origen.

Tras un permiso excepcional, Lorente exhumó en 2003 los restos del navegante y de su hijo Hernando Colón, que se analizaron junto a los huesos del hermano menor, Diego Colón, aunque el experto paralizó el estudio por la baja eficiencia de la tecnología de aquel momento.

Lea además: Beatifican en Asís al primer "Influencer" de la Iglesia

Depositó los huesos en la sala blindada de la Universidad de Granada hasta una mejora de la tecnología para la investigación genética, que ya ha llegado y permitirá conocer el origen de Colón.

Los estudios se ejecutarán en distintos lugares del mundo con el objetivo de aportar datos científicos objetivos que permitan a historiadores y expertos confirmar o descartar algunas de las teorías existentes.

La hipótesis más sólida, extendida y universalmente aceptada que se pone en duda con este estudio apunta que Colón era de Génova, aunque durante el pasado siglo surgieron hasta una veintena de teorías documentadas que atribuyen el origen del descubridor de América a lugares tan diversos como Portugal, Castilla, otros puntos de Italia, Cataluña, Mallorca, Galicia, Inglaterra, Croacia o Polonia.

Una vez listos los resultados de los análisis genéticos, todas estas hipótesis serán estudiadas y puestas en común para resolver el enigma del origen de Colón.

En mayo de 2021, coincidiendo con el 515 aniversario de la muerte del navegante, la Universidad de Granada ofrecerá nuevos datos sobre la investigación.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.