Colombia condena ataques a petroleras saudíes

La Cancillería colombiana envió un mensaje de apoyo al reino tras los ataques con drones del 14 de septiembre.
Ataque a petrolera de Arabia Saudí
Drones atacaron petrolera de Arabia Saudí Crédito: AFP

La Cancillería colombiana emitió un comunicado en el que "condena y rechaza los ataques efectuados contra las instalaciones petroleras saudíes Abqaiq y Khurais de Aramco, que afectan la economía mundial en su conjunto", teniendo en cuenta que la producción del crudo se redujo a la mitad tras los hechos del pasado 14 de septiembre.

A su vez, el gobierno colombiano expresó su "solidaridad al gobierno de Arabia Saudita" y deseó "la pronta recuperación de su industria petrolera".

Lea también: Irán promete llevar la guerra al territorio del país que lo ataque

Colombia rechazó "el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, el cual considera una amenaza a la paz y seguridad internacionales".

Tras los ataques, el presidente de Estados Unidos Donald Trump, autorizó el uso de petróleo de las reservas estratégicas de su país para contrarrestar la caída en la producción, al tiempo que responsabilizó a Irán de haber perpetrado el ataque.

Esta semana, los rebeldes hutíes de Yemen se atribuyeron lo ocurrido e Irán se declaró inocente; pero la misma Arabia Saudita presentó pruebas que responsabilizarían a Irán de haber lanzado los 10 drones a la petrolera estatal Aramco.

Consulte también: Trump anunció fuertes sanciones contra el banco central de Irán

En las últimas horas, el presidente Trump confirmó que impondrá sanciones al banco central iraní, "las más grandes jamas impuestas a un país".

Además, Estados Unidos enviará refuerzos militares a la región del Golfo a petición de Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, según anunció el secretario de Defensa, Mark Esper.

Por su parte, el jefe de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán, advirtió que cualquier país que ataque a la República Islámica verá su territorio convertido en "campo de batalla" .

Le puede interesar: Trump ordena "incremento sustancial" de sanciones contra Irán

"No permitiremos jamás que una guerra invada el territorio de Irán", añadió el general de división, Hosein Salami durante la inauguración de una exposición en el Museo de la Defensa Sagrada y de la Revolución Islámica, dedicada a unos supuestos drones estadounidenses capturados en territorio iraní.


Temas relacionados

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali