Colgar crucifijo en entrada de edificios públicos, obligatorio en Baviera

La controvertida medida se inscribe según el texto como un "reconocimiento de la identidad" de Baviera.
Crucifijos, obligatorios en Baviera
Crucifijos, obligatorios en Baviera Crédito: Referencia Ingimage

Colgar un crucifijo en la entrada de todos los edificios públicos es desde este viernes una obligación en Baviera, una medida calificada de electoralista que suscita polémica en esta conservadora región del sur de Alemania.

Todos los ministerios regionales, palacios de justicia, comisarías de policía, servicios de urbanismo e instituciones públicas bajo la autoridad del estado regional deben colocar un crucifijo en un lugar "bien visible" de su vestíbulo, según la directiva que rige desde este 1 de junio.

La controvertida medida se inscribe según el texto como un "reconocimiento de la identidad" de Baviera y "la expresión de una huella histórica y cultural" en esta región de mayoría católica, preocupada desde hace tres años por la llegada de refugiados en su mayoría musulmanes.

El ministro presidente de Baviera, Markus Söder, miembro del partido conservador bávaro CSU, aliado con la canciller Angela Merkel, aseguró que esta iniciativa aprobada en abril es una "buena decisión". El crucifijo es no solo "un símbolo religioso sino también un símbolo de identidad", dijo.

"Estamos impregnados de cultura cristiana con días feriados cristianos", subrayó este político protestante a la radiotelevisión pública de Bavaria, antes de asistir a una audiencia privada con el papa Francisco el viernes en el Vaticano.

La ordenanza no da ninguna instrucción respecto al tamaño de la cruz y algunas instituciones culturales, como los museos y teatros, no están obligados a seguir la medida.

Aulas de clases

Los crucifijos ya estaban colgados por un mandato anterior en las aulas de la escuelas primarias y en las salas de audiencias de los tribunales de las cortes bávaras.

El anuncio fue denunciado por sus detractores como una maniobra con visos electorales cuando la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU), que gobierna esta rica región, derechizó su discurso desde que Merkel abrió las puertas de su país a más de un millón de refugiados desde 2015, esencialmente musulmanes.

Los Verdes y la izquierda radical Die Linke denunciaron una medida populista y contraria a la Constitución.

Uno de los principales responsables de la Iglesia católica alemana, el cardenal Reinhard Marx, también criticó a los dirigentes bávaros que, con este medida, crean "división y desconcierto", según él.

La CSU corre el riesgo de perder su mayoría absoluta en las elecciones previstas para el 14 de octubre, amenazada por el partido antiislam y anti Merkel Alternativa para Alemania (AfD).

Este partido de extrema derecha, principal fuerza de oposición en el Parlamento, el Bundestag, cuenta con 13% de los votos en la segunda región más poblada del país (12,9 millones de habitantes).

La CSU, que solo perdió una vez la mayoría absoluta desde los años 60, podría caer a 42%.

Desde que la canciller Angela Merkel tomó la decisión histórica de abrir las puertas de su país a más de un millón de refugiados en 2015, los dirigentes bávaros se le opusieron y han logrado más o menos imponer cuotas anuales en la recepción de refugiados.

Uno de sus líderes, el actual ministro federal del Interior Horst Seehofer, estimó recientemente que el islam no pertenece a Alemania aún cuando en el país viven actualmente entre 4,4 a 4,7 millones de musulmanes. Su declaración fue rechazada por Angela Merkel.

Seehofer insistió en que su ministerio fuera también el de la "Patria" (Heimat en alemán).

La CSU aspira a llevar a cabo una "revolución conservadora" cuyas palabras clave son la familia, las raíces cristianas y la patria como "estabilidad cultural", según uno de sus impulsores, Alexander Dobrindt.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento