Ciudadanía estadounidense no sería obstáculo para la deportación: Trump ya evalúa cómo conseguirlo

El presidente Donald Trump está determinado a seguir deportando presuntos criminales así tengan ciudadanía estadounidense.
Trump buscará empezar a deportar ciudadanos estadounidenses
Crédito: AFP

La administración del presidente Donald Trump está evaluando la posibilidad de deportar a ciudadanos estadounidenses que sean delincuentes reincidentes, una idea que ha generado controversia y ha sido confirmada por voceros oficiales de la Casa Blanca.

Aunque se trata de una propuesta aún en evaluación y su viabilidad legal no ha sido establecida, el tema ha sido abordado tanto por el mandatario como por su vocera Karoline Leavitt.

Lea también: Trump cobraría 1.000 dólares por cada día que migrantes desobedezcan orden de salir de EE.UU.

Durante una rueda de prensa reciente, Leavitt confirmó que el presidente ha discutido la posibilidad de deportar a ciudadanos estadounidenses que hayan cometido crímenes violentos repetidamente. “El presidente ha discutido esta idea públicamente en varias ocasiones. También lo ha hecho en privado”, señaló la vocera. “Se trata de criminales violentos, reincidentes, que han violado repetidamente las leyes de nuestro país”.

Leavitt enfatizó que no existe aún una claridad legal sobre si esta medida podría implementarse. “El presidente ha dicho que si es legal, si hay un camino legal para hacerlo —no está seguro, nosotros no estamos seguros— es una idea que simplemente ha planteado y ha discutido públicamente en aras de la transparencia”, explicó.

Trump reconoce que buscará cómo deportar a ciudadanos estadounidenses

Por su parte, el presidente Trump se refirió al tema en una entrevista en la que insistió en la necesidad de tomar medidas severas contra los delincuentes violentos, sin importar su estatus migratorio o ciudadanía. “También tenemos criminales nacidos aquí que empujan personas al metro, que golpean a ancianas con bates de béisbol por la espalda cuando no están mirando. Son monstruos absolutos”, afirmó.

En ese mismo contexto, el presidente respondió afirmativamente cuando se le preguntó si la propuesta incluía deportar a ciudadanos estadounidenses plenamente naturalizados. “¿Incluye eso potencialmente a ciudadanos estadounidenses completamente naturalizados?”, preguntó un periodista.

“Si son criminales, y si golpean personas con bates de béisbol en la cabeza —personas que tienen 90 años— y si violan a mujeres de 87 años en Coney Island, Brooklyn… Sí, eso los incluye. ¿Qué cree usted? ¿Que son una categoría especial de persona? Son tan malos como cualquiera que llega de afuera”, contestó Trump.

Vea después: Trump empezaría a deportar a migrantes legales aunque tengan Green Card, pareja estadounidense o ciertos tipos de visas.

Acompañado del presidente salvadoreño Nayib Bukele, Trump también destacó la carga económica y de seguridad que representa el sistema carcelario estadounidense y sugirió que trasladar a ciertos delincuentes a instalaciones en otros países podría ser más económico y eficiente. “Podemos hacer cosas con el presidente [de El Salvador] por menos dinero y tener gran seguridad”, afirmó. “Tenemos una enorme población carcelaria. Hay muchas prisiones y también privadas. Algunas están bien manejadas, otras no tanto. Pero estamos negociando con otros también”.

Trump concluyó señalando que su equipo legal, encabezado por una funcionaria identificada como “Pam”, está evaluando actualmente si existe base jurídica para ejecutar estas deportaciones. “Ahora mismo, Pam está estudiando si podemos hacerlo”, dijo el mandatario.


Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano