Científicos crean una máquina que revolucionará la genética

"Es un paso adelante muy importante".
CientificosGeneticaRefINGIMAGE.jpg

Un equipo de científicos creo una "máquina molecular" que permite corregir las bases del genoma, un avance que podría servir en el futuro para tratar muchas anomalías genéticas que se derivan de una mutación puntual como algunas formas de ceguera, sordena y enfermedades de la sangre.

El doctor David Liu de la universidad de Harvard y sus colegas contaron en la última edición de la revista científica Nature cómo desarrollaron esta máquina molecular que permite realizar una cirugía química con mucha precisión.

"Crear una máquina que aporta la modificación genética que uno necesita para tratar una enfermedad es un paso adelante muy importante", indicó el académico.

Sin embargo, todavía "es necesaria una inmensa cantidad de trabajo antes de que las máquinas moleculares puedan ser utilizadas para tratar pacientes", advirtió el investigador.

El ADN es el soporte de nuestro patrimonio genético y sus bases son la adenina (A), timina (T), guanina (G) y la citosina (C) que se agrupan en pares.

"Cada uno de nosotros tiene dos juegos de 3.000 millones de pares de bases de ADN en cada una de nuestras células, uno por parte de madre y el otro proveniente del padre", explicó el académico.

Si uno de estos pares está en el lugar incorrecto se producen mutaciones.

Esta técnica funciona como una especie de "lápiz" genómico para reescribir las letras de la base del ADN y es "más eficaz y más limpio" que otra corrección que ya existía denominada "tijeras moleculares", cuando sólo se quiere corregir una mutuación puntual, dijo Liu.

En la práctica, este salto tecnológico permite introducir en las células las instrucciones para que sean ellas las que editen y reparen sus propias mutaciones, sin tener que cortar la cadena.

Los investigadores probaron esta técnica en las células de un paciente que sufría de hematocrosis, una enfermedad que implica una mayor cantidad de fierro en la sangre que requiere transfusiones para ser controlada.

También lograron usar este corrector para inscribir una mutación benéfica en células para permitir que persista la hemoglobina fetal en los adultos, lo que protege contra ciertas patologías sanguineas como la anemia de células falsiformes.

La posibilidad de modificar directamente los pares de bases "con tanta especificidad aporta más municiones a la artillería de la edición del genoma", explicó la doctora Helen O’Neill del University College London (UCL).

Esta experta en genética también celebró la publicación en la revista Science de un trabajo que muestra "una edición eficaz del ARN", una molécula que juega un rol esencial en la síntesis de proteínas, cuya manipulación no sería necesariamente permanente.

Estos artículos destacan "el rápido ritmo y las mejoras constantes que llegan al campo de la edición del genoma, lo que lo acercan cada vez más a una aplicación clínica", dijo la experta.

Con información de AFP.

Huracán

Más de dos mil personas evacuadas por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa en Cuba

Durante su paso, dejó vientos de hasta 200 kilómetros por hora y acumulados de hasta 400 milímetros de lluvia en algunas zonas.
Tormenta Tropical Melissa



Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.

Crisis alimentaria en Florida: temor por suspensión de ayudas del gobierno federal

Miles de familias temen quedarse sin comida por el cierre del gobierno que afecta los vales SNAP.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano