China reactivó sus vuelos hacia Cuba después de ocho años sin conexión

Con la reapertura de la ruta también entró en vigencia la exención de visado para los ciudadanos chinos que viajen a la isla con pasaportes ordinarios.
Air China
China y Cuba reactivaron sus vuelos. Crédito: AFP

La compañía aérea Air China retomó este viernes los vuelos entre Pekín y La Habana, con escala en Madrid y dos frecuencias semanales, tras una pausa forzada por la pandemia y la perspectiva de potenciar el turismo hacia la isla caribeña.

Un avión Boeing 787-9 de la principal aerolínea del gigante asiático con 116 viajeros reabrió las operaciones de la ruta que hará los martes y viernes desde Pekín a La Habana, y a la inversa, los miércoles y sábados.

El primer ministro cubano, Manuel Marrero, asistió al recibimiento del vuelo en el aeropuerto internacional de La Habana, junto a los titulares de Transporte y Turismo, Eduardo Rodríguez y Juan Carlos García, respectivamente.

Le puede interesar:Papa Francisco invitó a los gobernantes del mundo a "abrir puertas de paz"

A la par con la reanudación de esta ruta ha entrado en vigor la exención de visado para los ciudadanos chinos que viajen a la isla con pasaportes ordinarios, una decisión anunciada por las autoridades cubanas durante la Feria Internacional de Turismo (FitCuba) a principios de mayo, junto con la participación de China como invitado de honor en la edición de 2025.

Esta reconexión aérea es considerada por representantes de ambas naciones como una oportunidad para incrementar intercambios, promover el turismo multidestino, la comunicación y la cooperación de China con América Latina y el Caribe.

La relevancia de un mercado "emergente" como el de China en las estrategias de desarrollo del turismo en Cuba ha sido resaltada por las autoridades de la isla, que prevén para este año un incremento de los turistas del país asiático.

García refirió recientemente que para estimular ese mercado se diseñan productos y servicios como el mejoramiento de la conectividad a internet en las instalaciones hoteleras, la especialización de los guías en el idioma, y la digitalización de las visas y las reservas de los paquetes turísticos, entre otros.

Según datos oficiales, China ocupaba en 2019 el lugar 13 entre los países emisores de turistas a Cuba, con alrededor de 45.000 anuales. Pero en 2023 apenas llegaron 18.003 visitantes.

Le puede interesar: República Dominicana elige presidente este domingo: estos son los candidatos favoritos

La promoción del turismo chino se inserta en la apuesta de las autoridades cubanas de alcanzar los 3,2 millones de visitantes internacionales en 2024 de cara a impulsar la reactivación de este sector estratégico, que no ha logrado despegar cuando el país padece una aguda crisis económica.

Ese objetivo representaría una mejora frente a los 2,7 millones de viajeros de 2023, aunque quedaría por debajo de los 4,2 y 4,6 millones que llegaron en 2018 y 2019, respectivamente.

El sector turístico es el segundo aportador al producto interno bruto (PIB) de Cuba y la tercera fuente de divisas, tras los servicios profesionales y las remesas, según estimaciones de diversos expertos independientes.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.