China: Un distrito de Wuhan vuelve a confinamiento por rebrote de covid-19

El distrito de Hanyang confinó a sus 900.000 residentes permanentes.
Wuhan covid-19
Wuhan covid-19 Crédito: AFP

Un distrito con casi un millón de habitantes de la ciudad china de Wuhan (centro) ha decretado hoy miércoles un confinamiento de cinco días debido a un rebrote de covid en sus calles.

Una decisión que muestra nuevamente lo lejos que se halla China de la normalidad postpandémica más de dos años y medio después de que la ciudad en la que supuestamente se inició la pandemia fuera confinada por primera vez.

El distrito de Hanyang confinó a sus 900.000 residentes permanentes, pidiéndoles que permanezcan en sus hogares y que no salgan a no ser que sea estrictamente necesario.

Las medidas incluyen el control de las carreteras y el cierre de los accesos al distrito además de a las comunidades durante cinco días, tras confirmarse quince casos asintomáticos en el distrito el martes.

A su vez, los habitantes del distrito deberán realizar pruebas PCR en cada uno de los días que dure el confinamiento.

Le puede interesar: Joven mostró cómo le fue viajando 29 horas con el llanto de un bebé

La ciudad de once millones de habitantes mira de reojo estos acontecimientos, preocupada por la historia reciente, a pesar de que hasta ahora las restricciones se limitan a ese distrito.

Otras poblaciones del gigante asiático se encuentran en una situación similar sin que se haya decretado necesariamente un confinamiento de forma oficial.

Vecindarios de capitales provinciales como Xining (centro) o Zhengzhou (centro), se hallan confinados, según testimonios en redes sociales recabados por EFE en el día de hoy.

China, aferrada a una estricta política de "cero covid" que descarta convivir con el virus, lleva más de cinco meses lidiando con rebrotes de la variante ómicron, con el caso más serio ilustrado por el confinamiento de la megalópolis de Shanghái (26 millones de habitantes) durante más de dos meses.

La estrategia consiste en estrictos controles fronterizos, el aislamiento de todos los contagiados y sus contactos cercanos y restricciones a la movilidad y campañas de pruebas PCR allá donde se detecta algún caso.

En las grandes ciudades, se ha instaurado la práctica de "pruebas PCR normalizadas", según la cual los habitantes han de presentar pruebas negativas realizadas en las 24, 48 o 72 horas previas para acceder a lugares públicos.

Lea también:Pitón gigante se tragó a una anciana en Indonesia

Además de incalculables pérdidas económicas, estas duras medidas han provocado muestras visibles de irritación y descontento en la población, que hasta ahora había apoyado mayoritariamente esta política gubernamental.

Durante el XX Congreso del Partido Comunista de China (PCCh), celebrado la semana pasada en Pekín, ni en el discurso de Xi Jinping ni en las comparecencias de los distintos portavoces se ha dejado entrever un cambio de estrategia.

La consultora Capital Economics ya sitúa en 2024 sus pronósticos de una retirada significativa de restricciones debido a la baja tasa de vacunación entre los ancianos, vulnerables frente al coronavirus.

Según las cuentas de las instituciones sanitarias del país, desde el inicio de la pandemia, se infectaron 258.167 personas en el país y 5.226 fallecieron, aunque la cifra total de infectados excluye a los asintomáticos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.