China tiene una unidad de espionaje en Cuba desde 2019: funcionario de Estados Unidos

El gobierno cubano desmentido la presencia de una base china de espionaje en su territorio.
bandera de China
bandera de China Crédito: Pixabay / SW1994


China ha estado operando una unidad de espionaje en Cuba durante años y la actualizó en 2019, en un esfuerzo por mejorar su presencia en la isla caribeña, dijo un funcionario estadounidense este sábado.



"Esto está bien documentado en el registro de inteligencia", dijo el oficial, al confirmar la presencia de inteligencia china.



Medios estadounidenses informaron recientemente que Pekín planeaba establecer una base espía en la isla frente a las costas estadounidenses.



Cuando el presidente Joe Biden asumió el cargo en enero de 2021, "se nos informó sobre una serie de esfuerzos sensibles de la RPC en todo el mundo para expandir su logística en el extranjero, su base y su infraestructura de recolección globalmente", dijo el funcionario, al referirse a la República Popular China con un acrónimo.



"Este esfuerzo incluyó la presencia de instalaciones de recolección de inteligencia de la RPC en Cuba", prosiguió. "De hecho, la RPC llevó a cabo una actualización de sus instalaciones de recolección de inteligencia en Cuba en 2019".



Le puede interesar: China denuncia acusaciones de Estados Unidos sobre una base espía en Cuba



El gobierno cubano, que ya había desmentido la presencia de una base china de espionaje en su territorio, respondió el sábado que "continúa la especulación calumniosa".



"Continua la especulación calumniosa, evidentemente promovida por ciertos medios de prensa para causar daño y alarma sin observar patrones mínimos de comunicación y sin aportar dato o evidencia para respaldar lo que difunden", dijo en Twitter el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío.



Cuba había rechazado esta información desde el jueves, argumentando que se trata de una afirmación "mendaz e infundada".



Los acontecimientos se producen cuando el líder chino Xi Jinping ha impulsado una rápida expansión de la presencia de seguridad del país en todo el mundo.



El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, tiene previsto viajar a China el próximo fin de semana, reprogramando una visita que fue cancelada en febrero después de un incidente lleno de tensión que involucró a un presunto globo de vigilancia que pasó sobre Estados Unidos.



Una base en Cuba, situada a 150 kilómetros del extremo sur de Florida, supondría el desafío más directo hasta la fecha al territorio continental de Estados Unidos.



China advirtió a Estados Unidos el viernes sobre no "interferir en los asuntos internos de Cuba", en respuesta a las informaciones aparecidas en los medios de comunicación sobre el proyecto de una base.



Lea también: China instalará una base de espionaje en Cuba



Al ser cuestionado por la base en una rueda de prensa regular, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin, dijo que "desconocía la situación" antes de criticar la política estadounidense sobre Cuba.



"Como todos sabemos, difundir rumores y calumnias es una táctica habitual de Estados Unidos, e interferir gratuitamente en los asuntos internos de otros países es su patente", dijo Wang.



El funcionario estadounidense dijo que la administración cree que los esfuerzos diplomáticos "han frenado a la RPC" en el desarrollo de sus actividades en Cuba.



"Creemos que la RPC no está donde esperaba estar", indicó el funcionario.



A principios de este año, China envió lo que Estados Unidos denominó un globo de vigilancia a gran altitud a través de Estados Unidos. Flotó del oeste al este por encima de instalaciones militares sensibles antes de ser derribado por un caza estadounidense.



Otras noticias



Estambul: Una ciudad llena de historia entre dos continentes



Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.