China sancionará a compañías estadounidenses que vendan armas a Taiwán

Estados Unidos vendería a la isla unos 108 carros de combate y 250 lanzamisiles.
Donald Trump y Xi Jinping
Crédito: AFP

China anunció la inminente imposición de sanciones contra las empresas de Estados Unidos implicadas en una venta de armas por 2.200 millones de dólares a Taiwán, isla reivindicada por Pekín.

"Las ventas de armas a Taiwán por parte de Estados Unidos constituyen una grave violación de las normas fundamentales del derecho internacional y de las relaciones internacionales" indicó en un comunicado Geng Shuang, un portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores.

"Para preservar los intereses nacionales, China impondrá sanciones a empresas estadounidenses que participen en esta venta de armas a Taiwán”, agregó en un corto comunicado.

Lea también: Redadas contra migrantes en EE. UU. arrancan este fin de semana

El portavoz no precisó la naturaleza de las medidas de represalias ni a qué compañías iban dirigidas.

China considera a Taiwán como una de sus provincias. El territorio está dirigido por un régimen rival que se refugió en esta isla después de la llegada al poder de los comunistas en el continente en 1949, al término de la guerra civil china.

Alrededor de 23 millones de personas habitan en esta isla, y la gran mayoría pertenecen a la etnia Han como en China continental.

El negocio

Taiwán no es reconocida como un Estado independiente por la ONU y Pekín amenaza con recurrir a la fuerza en caso de una proclamación formal de independencia en Taipéi o de intervención exterior, especialmente de Washington.

El lunes, el departamento de Estado estadounidense anunció la mencionada venta de armas. Esta comprende 108 carros de combate y 250 lanzamisiles tierra-aire. El congreso estadounidense tiene 30 días para oponerse, algo poco probable.

No es la primera vez que Estados Unidos autoriza una venta de armas a Taiwán, y cada vez que ocurre, China muestra su firme oposición. Sin embargo, el anuncio de sanciones contra empresas estadounidenses no es habitual.

Le puede interesar: Trump tiene plan B para identificar inmigrantes sin ciudadanía estadounidense

Al día siguiente del anuncio, Pekín reaccionó llamando a Washington a "anular inmediatamente" la operación para "evitar perjudicar aún más las relaciones" bilaterales.

Los lazos entre ambos países están seriamente dañados en razón de la guerra comercial que libran desde el año pasado, con sanciones arancelarias.

Prácticamente en el mismo momento del anuncio de las sanciones el viernes, el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, recomendó a Estados Unidos "no jugar con fuego" en la cuestión de Taiwán.

Wang Yi hizo estas declaraciones desde Hungría, donde se encuentra de visita, durante una rueda de prensa junto a su homólogo húngaro, Peter Szijjarto.

Estados Unidos rompió sus relaciones diplomáticas con Taipéi en 1979 para reconocer al gobierno comunista en Pekín como el único representante de China. En cambio sigue siendo el aliado más poderoso, con cierta ambigüedad, del territorio insular y su principal proveedor de armas.

El anuncio de las sanciones coincide con la estancia en Nueva York de la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen, antes de una gira diplomática con aliados en el Caribe. Pekín tiene en su punto de mira a la dirigente de la isla por las posiciones de su partido a favor de la independencia.

China, en contra de esta gira, prohíbe a cualquier país con el que mantiene relaciones diplomáticas -como Estados Unidos- a recibir a altos responsables políticos taiwaneses, algo que considera como una forma de reconocer a las autoridades de Taipéi.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.