Hombre acusado de paliza a mujeres es condenado a 24 años de cárcel en China

Chen Jizhi fue declarado culpable de ocho cargos.
Justicia
Justicia Crédito: Pixabay / succo

Uno de los acusados por la paliza a varias mujeres que les habían rechazado en un restaurante de la ciudad china de Tangshan, el pasado mes de junio, y que provocó una ola de indignación en el gigante asiático, ha sido condenado hoy a 24 años de cárcel.

Chen Jizhi, el principal asaltante, fue declarado culpable de ocho cargos, entre los que se incluían robo, peleas entre bandas y lesiones intencionales, por lo cual recibió también una multa de 320.000 yuanes (45.067 dólares, 45.865 euros), anunció hoy la cadena estatal CCTV.

Los otros 27 acusados recibieron penas de prisión de entre 6 meses y 12 años, además de multas que van de los 3.000 yuanes (422 dólares, 430 euros) a los 135.000 yuanes (19.013 dólares, 19.349 euros).

Puede leer: Presidente del BID, en problemas por una supuesta infidelidad

En junio cuatro mujeres que cenaban en un restaurante en Tangshan fueron agredidas brutalmente por un grupo de hombres después de que una de las comensales rechazase a uno de ellos, que se aproximó a ella y la tocó sin su consentimiento.

Un grupo de hombres comenzó entonces a golpearlas a ella y a otra mujer que se hallaba en el restaurante, las arrastraron al exterior del local y prosiguieron la paliza, que incluyó patadas cuando las víctimas se hallaban tendidas sobre el suelo.

Los asaltantes también atacaron a otras dos mujeres que se encontraban en las inmediaciones.

A raíz de las lesiones, dos mujeres tuvieron que ser hospitalizadas, informaron entonces los medios locales.

También lea: Rusia ha cometido crímenes de guerra en Ucrania: ONU

El video de la agresión, captado por las cámaras de seguridad del local, se hizo viral en las siguientes horas en redes sociales chinas como el equivalente de Twitter, Weibo, donde las etiquetas ('hashtags') relacionadas con el caso acumularon cientos de millones de visitas.

La agresión puso en pie de guerra a las mujeres del país, sobre todo en las grandes ciudades, donde se dispararon las demandas de clases de defensa personal.

La violencia contra mujeres y niñas es una violación grave de los derechos humanos y el derecho de las mujeres a vivir sin violencia está recogido en acuerdos internacionales. En el ámbito mundial, solo el 40 % de las mujeres busca ayuda tras sufrir violencia, lo que obliga a las instituciones a promover políticas de prevención y ayuda.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.