Productos estadounidenses serán eximidos de aranceles en China

Las exenciones se aplicarán a partir del próximo 17 de septiembre, durante un año.
Guerra comercial China EEUU
Crédito: Ingimage (imagen de referencia)

China publicó este miércoles una lista de productos estadounidenses que quedarán exentos de los aranceles suplementarios que se aplicaban desde el año pasado, pocas semanas antes de nuevas negociaciones comerciales entre Pekín y Washington y en un intento de limitar el impacto de la guerra comercial en su economía.

China intenta limitar las consecuencias sobre su sector industrial, que se queja de los sobrecostos provocados por los aranceles a los productos 'made in USA'.

Las exenciones anunciadas el miércoles, y que se aplicarán a partir del próximo 17 de septiembre durante un año, afectan a 16 categorías de productos, desde pesticidas a lubrificantes, pasando por productos farmacéuticos, indicó la Comisión de Derechos de Aduana del gobierno chino.

Lea aquí: EE.UU. conmemora 18 años de los atentados a las Torres Gemelas

China y Estados Unidos se libran desde 2018 una guerra comercial que llevó a la imposición mutua de aranceles en miles de millones de dólares de intercambios comerciales.

En mayo, el gobierno empezó a recibir peticiones para levantar los aranceles suplementarios que aplicaba a los productos estadounidenses.

Se trata de la primera vez que China publica una lista de productos desde que el año pasado empezó a aplicar aranceles suplementarios del 25% en una serie de productos procedentes de Estados Unidos.

Entre las 16 categorías hay también productos más técnicos como el granulado de alfalfa, los aceleradores lineales usados en medicina o las grasas para la mecánica.

El anuncio puede ser interpretado como un pequeño signo de distensión hacia el presidente Donald Trump, a pesar de que China continuará aplicando aranceles punitivos a los principales productos agrícolas estadounidenses, como la soya o la carne de cerdo.

A pesar de las tensiones bilaterales, China y Estados Unidos aseguran mantener el diálogo y a principios de octubre hay prevista en Washington una reunión de negociadores de ambos países.

En mayo ambos estuvieron a punto de firmar un acuerdo comercial pero las negociaciones se suspendieron de golpe con las acusaciones de Trump a Pekín de haber revisado sus compromisos.

Desde entonces las tensiones han aumentado con la entrada en vigor de aranceles recíprocos, reforzados por olas sucesivas, la última el 1 de septiembre.

Antes de que acabe el año, Donald Trump aplicará aranceles a la casi totalidad de importaciones procedentes de China, un total de unos 540.000 millones de dólares, teniendo en cuenta las importaciones en 2018.

Le puede interesar: Destitución de John Bolton golpea el precio del petróleo

Los economistas advierten del peligro de la guerra comercial que frena el crecimiento mundial. Además el Fondo Monetario Internacional dijo recientemente que ya está teniendo efectos en la economía china.

Frente a la ofensiva de Washington, Pekín intentó hasta ahora apuntar a los productos agrícolas o manufactureros que se producen en los estados estadounidenses que votaron mayoritariamente por Trump.

Teniendo en cuenta la perspectiva de nuevos aranceles decididos por la administración Trump, China debería mantener por el momento sus aranceles a la soya, el cerdo y a los automóviles estadounidenses.

Sin embargo Pekín precisó el miércoles que podría anunciar otra lista de exenciones de productos que podría publicar "a su debido tiempo".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.