China confirma primera negociación con EE.UU. sobre aranceles

Sectores industriales chinos han sido golpeados por aranceles del 145%
Donald Trump y Xi Jinping
Donald Trump anuncia que los aranceles a China se "reducirán sustancialmente" Crédito: AFP

En un gesto que marca el primer acercamiento formal desde el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, China confirmó este miércoles que participará en negociaciones con Washington para abordar la guerra arancelaria, aunque dejó claro que no cederá en lo que considera “principios irrenunciables”.

El anuncio de Pekín se produce luego de una fuerte presión de sectores industriales y consumidores estadounidenses, golpeados por los efectos de los nuevos aranceles del 145% que la Casa Blanca ha impuesto a productos chinos desde enero. En respuesta, China aplicó gravámenes del 125% a las importaciones procedentes de EE.UU., acompañados de restricciones sectoriales que han afectado desde el agro hasta la tecnología.

“Si Estados Unidos quiere resolver el problema a través de negociaciones, debe reconocer el grave impacto negativo de las medidas arancelarias unilaterales en sí mismo y en el mundo”, advirtió un portavoz del Ministerio de Comercio chino, en un tono que refleja el nivel de tensión previo al encuentro bilateral previsto para este fin de semana en Suiza.

Puede leer: Dos italianos y un asiático: ellos son tres de los favoritos para convertirse en nuevo papa de la Iglesia Católica

Las reuniones estarán encabezadas por el Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el Representante de Comercio, Jamieson Greer, por parte de EE.UU., mientras que el viceprimer ministro He Lifeng representará al gobierno de Xi Jinping. Se tratará del primer contacto de alto nivel desde el inicio del nuevo ciclo de represalias comerciales en 2025.

En declaraciones a Fox News, Bessent fue claro en bajar las expectativas inmediatas. “Mi sensación es que se tratará de desescalar, no del gran acuerdo comercial”, afirmó. “Tenemos que reducir la tensión antes de poder avanzar”, añadió en una entrevista con el programa The Ingraham Angle. El funcionario también reconoció que “esto no es sostenible, especialmente por parte de China. Un 145%, un 125% equivale a un embargo”.

Desde Pekín, el tono fue aún más firme. El portavoz del Ministerio de Exteriores aseguró que “China nunca estará de acuerdo” si Washington “habla de una manera y actúa de otra, o incluso intenta seguir coaccionando y chantajeando” bajo el pretexto de negociaciones. Añadió que su país “no sacrificará su posición de principios ni la equidad y justicia internacionales para buscar ningún acuerdo”.

Los efectos de la disputa comercial ya son visibles: los mercados financieros han reaccionado con volatilidad y el comercio bilateral ha sufrido una ralentización severa en los últimos meses, lo que ha incrementado la presión sobre ambos gobiernos.

No se pierda: Cacerías de inmigrantes se toman Washington: los detienen en la calle o cuando llevan a sus hijos al colegio

Las conversaciones de este fin de semana en Suiza buscarán establecer una hoja de ruta común, aunque ninguna de las partes ha adelantado propuestas concretas. Pese a ello, el solo hecho de sentarse en la mesa marca un cambio significativo en el tono de ambas potencias, en un contexto internacional que mira con atención cada movimiento de las dos mayores economías del planeta.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.