China acusada por EE.UU. de hackeo global a Microsoft

El ciberataque pudo haber afectado a unos 250.000 sistemas informáticos en todo el mundo.
Microsoft desarrolla tecnologías para el aprendizaje
Microsoft desarrolla tecnologías para el aprendizaje. Crédito: AFP

Estados Unidos, la Unión Europea (UE), la OTAN y otros cinco países acusaron este lunes a piratas informáticos apoyados por China de estar detrás del ciberataque global del pasado marzo contra Microsoft, adelantó a la prensa una alta funcionaria estadounidense.

Se trata de un gesto que podría tener grandes consecuencias geopolíticas y con el que Washington quiere exponer el papel de China en recientes ataques cibernéticos de gran envergadura.

Le puede interesar: En Reino Unido exigirán estar vacunado contra covid-19 para ir a discotecas

Según la citada funcionaria, que habló bajo condición de anonimato, Estados Unidos y sus aliados han llegado a la conclusión de que pueden atribuir el ciberataque global a China con "un alto nivel de confianza", el mayor usado por las agencias de inteligencia.

Microsoft ya había acusado a piratas informáticos apoyados por Pekín de haber accedido ilegalmente a cuentas de correo electrónico de su servicio para empresas Exchange Server; pero ni la UE, ni la OTAN, ni EE.UU. habían aún señalado a China porque estaban esperando a tener más información.

Lo que descubrieron fue que el ministerio de Seguridad Pública, el principal órgano policial y de inteligencia de China, "contrata" de manera externa a piratas informáticos que son delincuentes con el objetivo de perpetrar ataques en todo el mundo, aseguró la funcionaria.

Lea también: Reino Unido reconoce como presidente de Venezuela a Juan Guaidó

Entre otras cosas, las operaciones de esos piratas incluyen extorsión, robo de monedas digitales como bitcoins y hasta ataques con los que piden recompensas para su propio beneficio personal.

En algunos casos, afirmó la fuente, los ciberdelincuentes atacaron a entidades bancarias privadas con un programa de "ransomware" que se apoderó de ordenadores con información confidencial y luego pidieron una recompensa de millones de dólares para liberarlos.

Con el objetivo de exponer a China en la escena mundial, las agencias de inteligencia de Estados Unidos revelarán hoy 50 tácticas, técnicas y procedimientos que suelen usar esos piratas informáticos chinos, además de ofrecer consejo sobre cómo hacer frente a esa amenaza.

La funcionaria estadounidense aseguró que Estados Unidos y sus aliados "harán que China rinda cuentas" pero no reveló qué tipo de acciones piensan tomar.

La condena a Pekín es significativa porque incluye a una gran cantidad de países y organizaciones: Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Japón, la OTAN y la UE.

Es la primera vez que la Alianza Atlántica condena los ataques cibernéticos procedentes de China, resaltó la funcionaria. Según publicó en marzo The Wall Street Journal, el ciberataque pudo haber afectado a unos 250.000 sistemas informáticos en todo el mundo.

También fueron víctimas del ataque la Autoridad Bancaria Europea, el Parlamento noruego y la Comisión del Mercado Financiero de Chile.


Temas relacionados




Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero