China acusa a Estados Unidos de desestabilizar la región

El gobierno chino acusó a EE.UU. de desestabilizar la región Asia-Pacífico, tras las declaraciones del nuevo secretario estadounidense de Defensa sobre las islas cuya soberanía se disputan con Japón.
Trump-LA-FM-AFP-1.jpg
AFP

En un viaje a Tokio, el secretario de Estado de Defensa de Donald Trump, James Mattis, reiteró que el archipiélago de las Senkaku (Diaoyu en chino) en el mar de China Oriental, estaba cubierto y protegido por la alianza militar entre Estados Unidos y Japón.

Tanto China como Japón reivindican este archipiélago microscópico y deshabitado.

Como reacción, el ministerio chino de Relaciones Exteriores aseguró que el tratado niponorteamericano era un "producto de la Guerra Fría"que no debía "afectar a la soberanía territorial de China y sus derechos legítimos".

"Exhortamos a la parte estadounidense a adoptar una actitud responsable, a cesar sus declaraciones erróneas sobre la soberanía de las Diaoyu y a evitar complicar aún más este asunto desestabilizando la situación regional", declaró el portavoz del ministerio, Lu Kang, citado por la agencia Xinhua.

Las islas Diaoyu "forman parte inherente del territorio chino desde tiempos antiguos", aseguró.

En una conferencia conjunta con su homólogo japonés, Mattis había dicho el sábado que "Estados Unidos seguirá reconociendo la administración japonesa de esas islas y que, por tanto, se aplica el artículo 5 del Tratado de Seguridad entre Japón y Estados Unidos".

Este artículo compromete a Tokio y Washington a responder a cualquier ataque contra territorio japonés o bajo administración japonesa. En este aspecto, la nueva administración prosigue la misma política hacia Japón que tuvo el gobierno precedente de Barack Obama.

- Demoler la confianza -

El exgeneral Mattis tuvo palabras muy claras sobre otra disputada región en mar de China Meridional, al asegurar que Pekín "demolió la confianza de los países de la región". Sin embargo abogó por que estos asuntos se resuelvan mediante el arbitraje y la diplomacia, y no mediante "medidas militares importantes".

China reivindica la mayor parte del mar de China Meridional, pero los Estados ribereños (Filipinas, Vietnam, Brunéi, Malasia) también tienen pretensiones y controlan varios islotes de esta amplia zona marítima.

Mattis habló en Tokio al término de una gira por Corea del Sur y Japón en la que intentó tranquilizar a estos dos aliados de Washington, preocupados por los mensajes de campaña electoral de Donald Trump, en los que pareció cuestionar los compromisos militares de Estados Unidos en la región.

El candidato republicano había dicho que contemplaba la retirada de soldados estadounidenses del sur de la península coreana y del archipiélago nipón si estos dos países no aumentaban significativamente su contribución financiera.

Trump no había dudado entonces en dar a entender que sería preferible que ambos países se dotaran del arma atómica, aunque ahora el presidente niega haber dicho o sugerido tal cosa.

En estas entrevistas en las dos capitales del sudeste asiático, Mattis -que en el pasado estuvo destinado en Corea del Sur y en Japón- afirmó claramente que Estados Unidos respondería a cualquier amenaza contra estos dos países, especialmente si es nuclear y proviene de Corea del Norte.

Con información de AFP


Temas relacionados

Familia real

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.
Príncipe Andrés podría ser procesado en Estados Unidos



¿Planea Estados Unidos una intervención militar en Venezuela? Experto responde

Eduardo Gamarra analiza la estrategia de Estados Unidos frente a Venezuela y su importancia en el ámbito internacional.

Gaza: nuevos bombardeos israelíes sacuden el enclave, en medio de tensiones sobre la tregua

Las autoridades israelíes confirmaron haber recibido los restos de 17 de los 28 rehenes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano