Primeras dos millones de vacunas chinas de Sinovac llegaron a Chile

Estas serán aplicadas en adultos mayores a partir del próximo miércoles.
Coronavirus en Chile
Pacientes contagiados de coronavirus en Chile Crédito: AFP

Chile recibió este jueves un primer cargamento con casi 2 millones de vacunas elaboradas por la farmacéutica china Sinovac, que serán aplicadas en adultos mayores a partir del próximo miércoles.

"Hoy es una día de alegría, emoción y esperanza", afirmó el presidente del país, el conservador Sebastián Piñera, quien presenció la llegada de las vacunas en el principal aeropuerto de la capital y anunció que se inyectará la vacuna china previsiblemente a mediados de febrero.

Le puede interesar: Segunda dosis de vacuna desata polémica en Reino Unido, por opción de retrasarla

Un segundo lote proveniente de China con otras 2 millones de dosis se espera para el 31 de enero, que serán distribuidas por todo el país, incluida por primera vez la lejana Isla de Pascua, en el Pacífico.

Con las vacunas Coronavac -que requieren una refrigeración estándar de entre 2oC y 8oC, a diferencia de la de Pfizer/BioNTech que necesita -70oC-, el Gobierno espera ampliar la cobertura de inmunización, que a la fecha alcanza más de 56.000 personas con la primera dosis y más de 10.000 con la segunda.

"Todas las vacunas que se proveerán en Chile serán gratuitas, voluntarias y tienen un sello que garantizan su eficacia por el Instituto de Salud Público (ISP)", agregó el jefe de Estado.

Aprobada por el Instituto de Salud Pública (ISP) el pasado 20 de enero para su uso de emergencia, al igual que en China, Indonesia, Turquía y Brasil, la vacuna china necesita dos dosis y será finalmente aplicada en adultos mayores de 60 años, lo que supone un cambio de criterio pues en un inicio estaba contemplado su uso solo para adultos de entre 18 y 59 años.

El ministro de Salud, Enrique París, explicó el miércoles que los resultados del análisis entregados por expertos "demuestran que los efectos adversos son mínimos en adultos mayores de 60 años y los datos preliminares de inmunogenicidad son muy positivos".

Lea además: Vacuna de AstraZeneca no es recomendable en mayores de 65 años: expertos

Según la cartera de Salud, la vacuna CoronaVac posee un 100 % de eficacia para impedir casos graves con necesidad de hospitalización y un 78 % de eficacia para casos moderados a leves.

Chile, que inició el proceso de vacunación el pasado 24 de diciembre cuando llegaron las primeras vacunas de Pfizer-BioNTech, tiene como objetivo inmunizar a toda la población de riesgo (cerca de 5 millones de personas) en el primer trimestre de 2021 y al resto en los seis primeros meses del año.

Con más de 700.000 infectados y más de 18.000 muertos, Chile está siendo golpeado actualmente por una segunda ola de la enfermedad en plena temporada estival

El país, que en septiembre se adhirió a la plataforma COVAX Facility de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar el acceso universal a las vacunas y es uno de los países de la región que más ha avanzado en el proceso de vacunación, aprobó el miércoles el uso de emergencia de la elaborada por el laboratorio británico AstraZenaca y la Universidad de Oxford.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.