Chile otorgará visa especial a venezolanos que huyen del gobierno de Nicolás Maduro

Los australes han iniciado una profunda reforma migratoria, tras duplicarse la tasa de extranjeros en el país.
venezuelaa.jpg

El gobierno de Sebastián Piñera anunció este lunes que otorgará una visa especial de "responsabilidad democrática" a los venezolanos que huyen del gobierno de Nicolás Maduro, e impuso una visa para restringir la llegada de haitianos, en medio de una de las mayores oleadas de emigrantes al país.

Al dar a conocer los detalles de una profunda reforma migratoria, Piñera dijo que había llegado el momento de "poner orden en este hogar", tras duplicarse la tasa de extranjeros, que hoy alcanza al millón de personas, casi un tercio de ellos viviendo en situación irregular en el país.

En el caso de los venezolanos, y "tomando en consideración la grave crisis democrática por la que actualmente atraviesa Venezuela", el gobierno de Piñera decidió crear una visa de "responsabilidad democrática", que deberá ser solicitada en el consulado chileno en Caracas, prorrogable por una vez y que posibilita luego pedir la residencia definitiva.

Para los haitianos, en cambio, y "homologando la situación de nuestro país con la gran mayoría de los países de América Latina", Piñera determinó exigir una "visa consular de turismo simple", con derecho a ingreso y permanencia en Chile por un periodo máximo de 30 días.

Paralelamente, se establecerá un "visado para fines humanitarios" de 12 meses de duración -que solo podrá solicitarse en el consulado chileno en Haití y será prorrogable por una vez- para aquellos haitianos que ya cuenten con familia en Chile, aunque éste tendrá un cupo máximo anual.

Ambas medidas comenzarán a regir el 16 de abril.

La presencia de extranjeros en Chile se percibe sobre todo en el centro de Santiago, comunas de la periferia, y ciudades del norte como Antofagasta e Iquique, generando un colapso en las oficinas de migraciones, con casi 4.000 atenciones diarias.

De acuerdo a datos del Ministerio del Interior, reportado por medios locales, hasta 2017 el número de extranjeros bordeaba el millón de personas. Entre 2014 y 2017, la migración haitiana subió de 1.649 a 73.098 personas, mientras que los venezolanos crecieron en ese mismo periodo, de 8.001 a 84.586.

Perú sigue liderando el número de extranjeros en Chile, con 249.389 personas, seguido de colombianos, con 126.981 personas.

"Los anuncios del Gobierno respecto a distintos tipos de visa según país de origen huelen a inmigración selectiva y me genera enormes dudas respecto a cumplimiento de tratados internacionales suscritos por Chile", criticó el diputado opositor Matías Walker.

"Migración, segura, ordenada y regular"

A la par de los decreto de aplicación inmediata, Piñera lanzó también un proyecto de ley que reformula la actual ley Migratoria, vigente desde 1975, en plena dictadura de Augusto Pinochet y que deja en manos del oficial de migraciones la potestad de decir quién ingresa a Chile.

La legislación actual permite, además, que todo extranjero que ingrese al país con "visa de turista" pueda una vez en territorio nacional pedir la residencia temporal o definitiva.

"Nuestro país necesita una nueva ley migratoria, adaptada a nuestros tiempos y que garantice una migración segura, ordenada y regular, que abra las puertas a lo que le hace bien a Chile y cierre las puestas a lo que nos causa daño", dijo el mandatario, en una ceremonia en el palacio de La Moneda.

La nueva normativa impide que personas con antecedentes penales ingresen a Chile, crea el Servicio Nacional de Migrantes y prohíbe el paso a otra categoría migratoria a los que hayan ingresado como turistas.

Quienes quieran radicarse en Chile se les otorgará una "residencial temporal" que solo podrá pedirse fuera del país, luego de la cual se podrá optar a la residencia definitiva o la nacionalidad chilena al cabo de cinco años.

Para enfrentar la situación de los inmigrantes irregulares, se hará una regularización extraordinaria para todos que los que hayan ingresado antes del 8 de abril.

Con información de AFP


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.