Chile aprueba proyecto de ley para dejar sin efecto alza en tarifa del metro

Santiago de Chile decretó por tercer día el toque de queda.
Desmanes en Santiago, Chile
Desmanes en Santiago, Chile Crédito: AFP

El Senado de Chile aprobó por unanimidad el proyecto de ley que anula la subida del precio del pasaje del Metro de Santiago, alza tarifaria que motivó la protesta social que vive el país y que tras su aprobación el domingo por la Cámara de Diputados quedó para su promulgación como ley.

Lea también: Protestas en Chile ya dejan 11 muertos y cientos de heridos

Esta ley facultará al presidente de Chile, Sebastián Piñera, a dejar sin efecto o limitar un alza de tarifas en el transporte público de pasajeros.

El proyecto había sido enviado de urgencia por Piñera con el propósito de calmar los ánimos de la población, que está mostrando su desacuerdo por las desigualdades del país.

La norma, de artículo único, se analizó en una sesión especial para tal efecto que permitió a los Congresistas reflexionar sobre los hechos de los últimos días en el país.

Los Senadores condenaron los actos de violencia, pero a la vez hicieron un llamado a la unidad utilizando la empatía para resolver problemas concretos.

Se mencionó el descontento producto de bajos sueldos y pensiones, el precio de los medicamentos, el alza en los planes de las Instituciones de Salud Previsional (Isapres), la precariedad del sistema administrado por el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), la gestión de las administradoras de pensiones o el alza del transporte público.

También se abordaron el incremento del costo de las necesidades básicas, las tasas de interés de los bancos, la precariedad de la educación, el sobreendeudamiento, la desigual distribución del ingreso y el rol de la Constitución Política, entre otras situaciones.

El pasado 6 de octubre, el Metro de Santiago, una empresa privada en cuya propiedad participa el Estado chileno, aumentó en 30 pesos el precio del pasaje en hora punta, hasta situarse en 830 pesos (unos 1,2 dólares).

El precio lo fija el llamado Panel de Expertos con base en varios indicadores, como la inflación, el costo de los suministros para su operación y el tipo cambio, entre otros, y es aprobado por el Ministerio de Transporte.

En protesta por la subida del tiquete del metro, cientos de ciudadanos, en especial estudiantes de secundaria y universitarios, iniciaron el pasado lunes entradas masivas al transporte para que los pasajeros ingresaran sin pagar.

En contexto: En Valparaíso fue decretado nuevo toque de queda ante protestas

La protesta se extendió a partir del viernes pasado a otras zonas del país y se radicalizó, lo que sumió a Chile en un grave problema de orden público, con multitud de actos vandálicos, desde barricadas callejeras, incendios y saqueos a comercios y supermercados.

Toque de queda

El jefe militar a cargo de la seguridad de Santiago, Javier Iturriaga, decretó por tercer día consecutivo el toque de queda nocturno para hacer frente a las incesantes protestas sociales, que ya dejan ya 11 muertos en todo Chile.

"Necesitamos nuevamente decretar toque de queda, el que regirá para toda la región Metropolitana a partir de hoy a las 20:00 (hora local) y hasta mañana a las 06:00 (hora local)", dijo Iturriaga en un mensaje por medios de comunicación en el primer día laboral tras el estallido social iniciado el viernes pasado y que continuó el fin de semana.


Temas relacionados




Huracán Melissa provoca fuerte oleaje en Cartagena e inundación en la avenida Santander

Las autoridades están en estado de vigilancia y permanecen las banderas rojas.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.