Charlie Hebdo: Ellos tienen armas. Que se jodan, nosotros tenemos champán

La portada, que firma la dibujante Coco, muestra a un hombre en actitud festiva, botella y copa de champán en mano, con el cuerpo repleto de agujeros de bala por donde escapa el vino espumoso, sobre fondo rojo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El semanario satírico "Charlie Hebdo", objeto de un ataque mortal perpetrado por un comando yihadista en enero pasado, regresa mañana miércoles a los quioscos con una portada dedicada a los atentados del viernes en París: "Ellos tienen armas. Que se jodan, nosotros tenemos champán".

El dibujo representa los ataques ocurridos el pasado viernes en lugares vinculados al ocio, como la sala de conciertos Bataclan, el Estadio de Francia y varios bares y restaurantes en los que perdieron la vida al menos 129 personas.

Algunos de estos enclaves se hallan muy próximos a la sede de "Charlie Hebdo", donde el pasado 7 enero los hermanos Chérif y Saïd Kouachi asesinaron a 12 personas, entre ellos el entonces director de la publicación, Charb, y dibujantes emblemáticos como Cabu o Wolinski.

"Imaginábamos que a los atentados de enero seguirían otros. Esperábamos, resignados, que nos cayera sobre la cabeza, como una espada de Damocles", indica el dibujante y actual director de la publicación, Riss, en el editorial de la revista que mañana saldrá en papel.

El director de la publicación llama a "no ceder, ni al miedo ni a la resignación (...). Es la única respuesta posible".

El texto insta también a relanzar el debate sobre el islam, convertido "desde hace veinte años en un campo de batalla donde los radicales quieren exterminar a los no creyentes y someter a la fuerza a los moderados".

En una viñeta publicada en la web de la revista, "Charlie Hebdo" muestra tres fantasmas ataviados con boina negra y barras de pan, en alusión al modo de vida francés bajo el titular: "Los franceses regresan a la vida normal".

En otra, publicada también en internet, aparece un terrorista suicida francés que cabría imaginarse como dandi, esbelto y elegante, contrapuesto al perfil de los que perpetraron las matanzas en París.

La publicación, que se distingue por sus críticas a los extremismos religiosos de todo tipo, fue blanco de los ataques terroristas por mostrar en sus portadas al profeta Mahoma.

Tras el atentado del pasado enero, "Charlie Hebdo" regresó a los quioscos con una portada en la que aparecía Mahoma llorando bajo un titular en el que podía leerse "Todo está perdonado".

En la imagen, el profeta sujetaba un cartel que reproducía el eslogan que se popularizó tras esas acciones, "Yo soy Charlie".


Temas relacionados

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología