"Cerrar mezquitas en Francia que incitan al odio es también un llamado nuestro"

Abdallah Zekri, secretario general del Consejo Culto Musulmán en Francia, se refirió a las declaraciones del gobierno francés.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El ministro francés de Interior, Bernard Cazeneuve, afirmó que se van a seguir cerrando mezquitas y centros de rezo musulmán, como ya se ha hecho con una veintena donde se profieren discursos radicales y, cuando sus imames sean extranjeros, serán expulsados de Francia.

"No hay lugar en Francia (...) para los que provocan al odio", subrayó Cazeneuve a la prensa al término de un encuentro con los responsables del Consejo Francés del Culto Musulmán (CFCM) en el marco de la lucha contra el yihadismo tras los últimos atentados perpetrados en Francia. Recordó que ya había decidido el cierre de una veintena de mezquitas o centros de rezo y anunció que "habrá otros".

En la misma línea, señaló que se han dictado 80 órdenes de expulsión contra imanes extranjeros por sus discursos radicales, que hay "varias decenas" de expedientes que se están examinando y que va a continuar "esa política". Más allá de esa dimensión punitiva, el ministro que tiene las competencias de las relaciones con las religiones también anticipó que en octubre debería estar listo el nuevo marco institucional con el que se quiere dotar el culto musulmán.

Eso pasa por la creación de una "fundación" para financiar centros de culto, que ahora reciben en muchos casos fondos de países extranjeros (como Arabia Saudí) a los que se reprocha introducir una concepción religiosa oscurantista alejada de las prácticas francesas.

Cazeneuve insistió en su voluntad de "garantizar la plena transparencia en la financiación de las mezquitas", después de que la semana pasada el primer ministro, Manuel Valls, hubiera dicho que hay que cortar el flujo de fondos del extranjero.

Esa fundación también servirá para conseguir dinero para estudios, tesis y becas de los religiosos que quieran realizar estudios universitarios complementarios. Otro aspecto importante del dispositivo que prepara el Gobierno es la formación de los imanes y de los capellanes de las cárceles, para lo cual el CFCM ha creado un "consejo teológico".

El objetivo, según el titular de Interior, es "tener teólogos de alto nivel que, a partir de una referencia precisa, formen a los imanes franceses" para que "enseñen un islam (...) compatible con los valores de la República". El presidente del CFCM, Anouar Kbibech, precisó que el cometido de ese consejo teológico será combatir los discursos radicales que circulan por internet y establecer una "carta de los imanes" que sentará las bases para los discursos en las mezquitas.

Abdallah Zekri, secretario general del Consejo Culto Musulmán en Francia, se refirió a las declaraciones del gobierno francés. Esto le dijo a LA F.m.



Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero