Cerca de 280 muertos en sismo que estremeció el sur de Asia

El sismo que sacudió el sur de Asia dejó cerca de 280 muertos en Pakistán y Afganistán y más de mil heridos, según balances oficiales.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El temblor, de una magnitud de 7,5 grados, tuvo su epicentro cerca de Jurm, en la región del Hindu Kush, a 250 kilómetros de Kabul, y a una profundidad de 212,5 kilómetros, indicó el Instituto de Geología de Estados Unidos (USGS).

El movimiento telúrico, que duró casi un minuto, sacudió edificios de Kabul, Nueva Delhi e Islamabad y provocó movimientos de pánico en la población. El balance provisional era de al menos 63 muertos en Afganistán.

En el vecino Pakistán, las autoridades locales y provinciales dieron cuenta de al menos 214 fallecidos y más de 1.800 heridos. "Fue terrible. Me recordó 2005", dijo una mujer de unos cincuenta años, que salió corriendo de su casa en el centro de la capital Islamabad.

Hace 10 años, el 8 de octubre de 2005, un terremoto de magnitud 7,6, con un epicentro próximo al del sismo de este lunes, causó la muerte de 75.000 personas y dejó a más de 3,5 millones en la calle.

El número de víctimas aún podría aumentar, avisó el responsable del gobierno provincial de Khyber Pakhtunkhwa (noroeste), una de las zonas más afectadas por el sismo.

"Toda la provincia está en alerta, y los hospitales se hallan en estado de emergencia, pero aún es demasiado pronto para dar un balance", indicó Pervez Khattak, ministro de esa provincia "remota y montañosa".

También puede consultar: El terremoto, que también se sintió con fuerza en India, quedó registrado en impactante video

En Afganistán, en la provincia de Tajar (noreste), un grupo de colegialas, presas del pánico, "se precipitaron para salir" de su escuela durante el seísmo y provocaron una estampida que dejó 12 fallecidas y 35 heridas, declaró Enayat Naweed, director del departamento de Educación local.

En el hospital, sus familiares "estaban tan afligidos" que no dejaron que las autoridades tomaran los nombres de las víctimas, explicó Hafizulá Safaï, responsable provincial de los servicios sanitarios.

El terremoto también causó la muerte de 30 personas en la provincia de Kunar (este), de 10 en Nangarhar (este), nueve en el Badajshan (noreste) y dos en la provincia de Baghlan (noreste).

"Los primeros informes muestran un importante número de personas muertas, y enormes pérdidas financieras en Badajshan, Tajar, Nangarhar, Kunar y en la capital, Kabul", dijo el primer ministro afgano, Abdulá Abdulá.

"Se desconocen las cifras exactas porque las líneas telefónicas se han caído y la comunicación está cortada en muchas áreas", añadió el jefe del Ejecutivo. Afganistán sufre a menudo terremotos, en particular en el macizo del Hindu Kush, que se sitúa en la falla entre las placas tectónicas india y euroasiática.

En Srinagar, la principal ciudad de la parte india de Cachemira, los habitantes salieron corriendo a las calles, muchos con los niños en brazos. La red de teléfonos móviles quedó cortada, pero de momento no hay información de daños en esta región, donde hace un año las inundaciones afectaron a muchos edificios que ahora son más vulnerables a un terremoto.

El temblor se sintió hasta en Asia Central, por ejemplo en Dusambé, la capital de Tayikistán, donde numerosas personas tuvieron que salir de sus oficinas o apartamentos a la carrera.

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario