Cerca de 200 millones de vacunas anticovid fueron aplicadas en países del G7

Este grupo de siete países ricos y democráticos solo alberga a un 10 % de la población mundial.
Vacuna rusa
Crédito: AFP

Más de 200 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus fueron administradas en al menos 107 países y territorios, según un recuento de la AFP a partir de fuentes oficiales, el sábado a las 10H00 GMT.

Un 45 % de las dosis fueron inyectadas en los países del G7 (Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y Japón), cuyos miembros se comprometieron el viernes en una reunión a favorecer una repartición más justa de las vacunas.

Este grupo de siete países ricos y democráticos solo alberga a un 10 % de la población mundial.

Esta cifra de vacunas administradas es inferior a la real ya que dos países importantes, Rusia y China, no comunican sus cifras oficiales desde hace diez días.

Lea también: Maduro abre las puertas a EE.UU. para inversión petrolera

El viernes, los países del G7 anunciaron que iban a multiplicar por dos su apoyo a la vacunación contra el coronavirus, que llegará a 7.500 millones de dólares, sobre todo vía el programa Covax, gestionado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que desea hacer llegar a los países con menos recursos suficientes dosis de vacunas.

Pero en este momento, nueve de cada diez vacunas se inyectan en países con recursos altos o medios-altos, según la clasificación del Banco Mundial. Estos países representan un 53 % de la población mundial.

Israel es, de lejos, el país más avanzado en la vacunación ya que el 49% de su población ha recibido al menos una dosis de la vacuna. En este momento, uno de cada tres habitantes de Israel (33 %) ha recibido las dos dosis necesarias.

Lea también: Rusia detectó la primera transmisión de cepa H5N8 de gripe aviar al ser humano

Otros países han superado el 10% de la población vacunada. Se trata del Reino Unido (25%), Baréin (16%), Estados Unidos (13%), Chile (12%) y Maldivas (12%).

En términos numéricos, Estados Unidos es el país que más vacunas ha inyectado (59,6 millones de dosis), por delante de China (40,5 millones el 9 de febrero), Reino Unido (17,5 millones), India (10,7 millones) e Israel (7,1 millones).


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.