Catar ve "injustificada" la ruptura de relaciones de países del Golfo y Egipto

Los países árabes han culpado al reino del Golfo de "socavar la estabilidad" y de no cumplir con los acuerdos entre los miembros del Consejo de Cooperación del Golfo .
000_P98JU.jpg
Doha/Catar - AFP


Catar aseguró hoy que la decisión tomada por los países árabes de romper relaciones se fundamenta en "calumnias", después de que Arabia Saudí, Egipto, Baréin y Emiratos Árabes Unidos cortaran sus lazos diplomáticos por acusar al país de apoyar al terrorismo.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores catarí afirmó que "estas medidas no están justificadas y se fundamentan en calumnias, que no se sostienen sobre ninguna evidencia".

Los países árabes han culpado al reino del Golfo de "socavar la estabilidad" y de no cumplir con los acuerdos entre los miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que está compuesto por EAU Kuwait, Catar, Omán, Baréin y Arabia Saudí.

Sin embargo, Catar aseguró que es "un miembro activo" del CCG, y que está "comprometido con sus acuerdos, respeta la soberanía de otros países y no interviene en asuntos internos".

Riad ha tomado esta decisión, según la agencia oficial SPA, por las "violaciones graves de las autoridades de Doha, en privado y en público, en los últimos años con el fin de romper la unidad interna saudí".

Así como por "incitar al abandono del estado, poner en peligro su soberanía y la adopción de organizaciones terroristas (...), entre ellas los Hermanos Musulmanes, el Estado Islámico y Al Qaeda".

El ultraconservador reino acusó también a Doha de respaldar a Irán en su apoyo a los "grupos terroristas" en la provincia de mayoría chií saudí de Qatif, así como en Bareín, además de apoyar a los rebeldes hutíes del Yemen.

No obstante, Catar dijo en el texto difundido por su departamento de Exteriores que "cumple con su deber en la lucha contra el terrorismo y el extremismo".

Y según el reino, estas medidas, tomadas en coordinación con Egipto, tienen "el objetivo claro (de estos países) es imponer la tutela sobre el estado (catarí), lo que supone una violación de su soberanía", algo que es "totalmente inaceptable".

Pese a todo, Catar garantizó a los ciudadanos y residentes en el país que la vida diaria no se verá afectada por la decisión de estos Estados, "para hacer fracasar todo intento que pueda afectar a la sociedad y la economía cataríes".

De acuerdo con Catar, ha habido una campaña previa de "varios medios de información del Golfo" contra su país, después de que este fuera objeto de un pirateo informático la semana pasada que afectó a la agencia oficial de noticias catarí QNA, que publicó declaraciones "falsas" atribuidas al emir catarí, Tamim bin Hamad, que causaron malestar en los países del Golfo.

El pasado 5 de marzo de 2014, Riad, Manama y Abu Dabi anunciaron el retiro de sus embajadores de Catar, país al que acusaron de haber intervenido en sus asuntos internos, una crisis que duró hasta diciembre de ese mismo.

Gobierno yemení se une a demás países árabes y rompe relaciones con Catar

El Gobierno yemení reconocido internacionalmente anunció la ruptura de sus relaciones diplomáticas con Catar, y se une así a la decisión tomada por Arabia Saudí, Egipto, Baréin y Emiratos Árabes Unidos (EAU), según la agencia oficial de noticias, Saba.

En un comunicado, el Gobierno, presidido por Abdo Rabu Mansur Hadi, que se encuentra exiliado en Riad, mostró su apoyo a la decisión de la coalición árabe -liderada por Arabia Saudí- de expulsar a Catar de dicha alianza.

"El Gobierno yemení anuncia su apoyo a los pasos tomados por la comandancia de la alianza de apoyo a la legitimidad en el Yemen que pone fin a la participación de las fuerzas cataríes" en el conflicto.

Según Saba, el Gobierno yemení adujo que han quedado "claras" las prácticas de Catar y de su trato de favor con "las milicias golpistas", haciendo referencia a los rebeldes hutíes, que controlan la capital del Yemen, Saná, y de "su apoyo a las organizaciones extremistas" en el país, donde operan el grupo terrorista Estado Islámico (EI) y la organización Al Qaeda.

Por su parte, el presidente del Comité Supremo de la Revolución, perteneciente a los rebeldes hutíes, Mohamed Ali al Huti, aseguró a través de su página en Facebook: "Condenamos las acciones dirigidas contra Catar y estamos listos para cooperar con él".

El responsable recomendó a los países árabes que han adoptado esta postura que "revisen" estas medidas que "aislan a Catar".

Baréin, EAU, Arabia Saudí y Egipto han informado esta madrugada del cierre de sus fronteras y del espacio aéreo y marítimo con Catar y la retirada de su misión diplomática en el reino.

Este anuncio se produjo pocas horas después de que los ministros de Asuntos Exteriores egipcio y saudí se reunieran ayer en El Cairo.

Con información de EFE y AFP

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.