Jurado declaró culpable a Trump por difamación y violación

El expresidente fue declarado culpable en el caso de Elizabeth Jean Carroll.
Donald Trump
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos Crédito: AFP

El expresidente Donald Trump fue declarado responsable por el caso de violación y difamación a la escritora y periodista Elizabeth Jean Carrol.

Un jurado en Nueva York determinó que Trump es responsable de agresión sexual a la experiodista Carroll, en la década de 1990.

Según la providencia, el expresidente de Estados Unidos -que contempla presentarse a las próximas elecciones presidenciales en ese país- tendrá que resarcirla con 5 millones de dólares, según reportan los medios estadounidenses.

Los nueve miembros del jurado, seis hombres y tres mujeres, declararon responsable de agresión sexual y difamación a Trump, aunque rechazaron que la violara, anunciaron varios medios de comunicación.

Donald Trump califica de "vergüenza" la sentencia que lo declaró responsable de agresión sexual, instantes después de conocerse el fallo.

Carroll, de 79 años, denunció a Trump el pasado año, por una violación que ocurrió en 1996 en los probadores de unos grandes almacenes en la Quinta Avenida de Nueva York.

La experiodista también demandó al magnate por difamación tras tildar de "completa estafa", "falsedad" y "mentira" la revelación de la agresión en un libro que publicó en 2019.

Carroll reconoció en el juicio que duró dos semanas, en el que no compareció Trump, que se sintió "avergonzada" por esta agresión que le impidió tener una relación sentimental desde entonces.

"Me llevó mucho tiempo darme cuenta que permanecer en silencio no funciona", dijo.

La defensa de Carroll presentó como testigos en el juicio a otras dos mujeres que dijeron haber sido víctimas de agresión sexual por parte de Trump. Una de ellas, la ejecutiva Jessica Leeds dijo en la corte que Trump la toqueteó en un vuelo interno en clase business en la década de 1970.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.