Caso Ayotzinapa: Fiscalía mexicana ordena detención de a 46 funcionarios

La nueva etapa de investigación pretende tumbar la versión oficial del Gobierno pasado de Enrique Peña Nieto.
Protestas por los alumnos de Ayotzinapa desaparecidos en 2014.
Protestas por los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014. Crédito: AFP

La Fiscalía General de la República (FGR) de México ordenó la detención de 46 funcionarios del sureño estado de Guerrero por su presunta relación con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en una nueva "etapa" de la investigación que pretende tumbar la versión oficial del Gobierno pasado.

El fiscal general, Alejandro Gertz Manero señaló que a todos ellos se les acusa por los delitos de desaparición forzada y por delincuencia organizada.

Lea además: Explosión en clínica de Teherán deja al menos 13 muertos

"Estos delitos no habían sido ni investigados, ni judicializados, en las diligencias que en su momento realizó la Procuraduría General de la República, hoy extinta", explicó el fiscal.

Indicó que estas órdenes de detención se unen a las ya obtenidas el pasado 10 de marzo, en contra de funcionarios de la Procuraduría General de la República.

Entre ellos está Tomás Zerón, el polémico extitular de la Agencia de Investigación Criminal, quien huyó del país y cuenta con una circular roja de la Interpol para su búsqueda internacional y posterior extradición a México.

Adicionalmente, Gertz Manero recordó que este lunes se logró el arresto de José Ángel "N", alias El Mochomo, del cartel Guerreros Unidos y un participante de "gran notoriedad" en este caso.

Le puede interesar: Ministro de Educación de Brasil renuncia antes de asumir por mentir en su hoja de vida

La noche del 26 de septiembre de 2014, 43 jóvenes fueron detenidos por policías municipales y entregados a integrantes de Guerreros Unidos, que los asesinaron e incineraron sus restos en un vertedero de basura, según la versión oficial del Gobierno del entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto, conocida como la "verdad histórica".

Investigadores independientes descartaron la posibilidad de que fueran incinerados los cuerpos y el actual Gobierno mexicano, que preside Andrés Manuel López Obrador, reabrió las investigaciones.

Gertz Manero aseguró que esta nueva investigación abierta por la FGR se centra en la desaparición forzada de las víctimas y delincuencia organizada, así como el verdadero paradero de las personas desaparecidas, por lo que no hay ningún "obstáculo procesal".

"Nuestra investigación continúa, y a finales de esta semana esperamos poder judicializar a otros funcionarios de diversos niveles", informó.

Además, adelantó que se enviaron nuevos restos humanos a la Universidad de Innsbruck, que fueron encontrados durante esta nueva administración y nueva investigación. "Se esperan resultados de inmediato", informó sin dar mayores detalles y agregó que "se acabó la verdad histórica".


Temas relacionados

Estados Unidos

¿EE. UU. está interviniendo en Venezuela? Experto explica qué hay detrás

Continúan los ataques contra embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico.
Petro, a lo largo de la entrevista, resumió en diez frases los puntos que podrían aumentar la tensión con Estados Unidos



El FBI frustra un posible ataque terrorista en la noche de Halloween en Michigan

El director del FBI, Kash Patel, aseguró que hubo varios arrestos

Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado