Casi 40 estados de EE.UU. investigan a empresa de cigarrillos electrónicos Juul

La compañía prepara un nuevo modelo de cigarrillos con bloqueo para menores de 21 años.
Cigarrillo electrónico
Crédito: AFP

Las autoridades de 39 estados de Estados Unidos anunciaron este martes una investigación contra el fabricante de cigarrillos electrónicos Juul por sus estrategias de marketing, incluidos supuestos anuncios engañosos y dirigidos a menores.

El movimiento está liderado por los fiscales generales de Connecticut, Florida, Nevada, Oregón y Texas, que advirtieron que están preparados para tomar medidas contundentes si así lo requiere el resultado de las pesquisas.

En un comunicado, el fiscal general de Connecticut, William Tong, señaló que, entre otras cosas, se van a estudiar supuestos esfuerzos por parte de Juul para atraer a jóvenes a sus productos, así como ciertos mensajes publicitarios de la empresa sobre el contenido de nicotina de sus cigarrillos electrónicos y su efectividad como método para dejar el tabaco.

"Aprovecharse de niños y de aquellos que buscan ayuda para dejar de fumar es uno de los ejemplos más despreciables de poner en peligro vidas a cambio de beneficios", señaló en la nota el fiscal general de Nevada, Aaaron Ford.

Su homóloga de Oregón, Ellen Rosenblum, denunció que la "agresiva" publicidad de Juul ha contribuido "significativamente" a una crisis de salud pública.

"Tenemos una epidemia de vapeo entre menores, no solo en Florida, sino a nivel nacional", añadió la fiscal general de ese estado, Ashley Moody.

La investigación de estos 39 estados aumenta la presión sobre Juul, que ya es objeto de varias demandas por su papel en esta crisis y está en el punto de mira de las autoridades federales.

Estados Unidos ya ha tomado ciertas medidas para tratar de frenar el uso de los cigarrillos electrónicos entre niños y jóvenes, entre ellas prohibir los cartuchos para vapeo con sabores a frutas y menta, y otras están en consideración.

En respuesta, Juul está desarrollando un nuevo cigarrillo electrónico que vendría equipado con un sistema de bloqueo que únicamente permitiría su utilización una vez que el usuario pruebe que tiene más de 21 años, informó The Wall Street Journal.

Según el diario, la empresa prevé presentar ese modelo a las autoridades federales para su aprobación. En la iniciativa está participando el gigante del tabaco Altria, que controla un 35 % de la empresa, una participación por la que pagó 12.800 millones de dólares en diciembre de 2018.


Dolarización

“Aquí vivimos del comercio, no de las drogas”: habitantes de Paraguachón rechazan afirmaciones de Trump

Los habitantes recordaron que su sustento depende principalmente del intercambio con Venezuela.
Habitantes de Paraguachón viven del comercio binacional.



Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario