Carlos III reaparece en la misa de Pascua tras su ausencia desde febrero

Se trata de la comparecencia más destacada del monarca, de 75 años, desde que se anunció su diagnóstico de cáncer.
Rey Carlos III
Rey Carlos III Crédito: AFP

El rey Carlos III del Reino Unido asistió este domingo con Camila al servicio religioso de Pascua en la iglesia de San Jorge del castillo de Windsor, en su primer acto público desde febrero.

Se trata de la comparecencia más destacada del monarca de 75 años, desde que se anunció su diagnóstico de cáncer el pasado 5 de febrero.

En el acto de este domingo, que había sido anunciado por Palacio, el soberano saludó a la multitud congregada a las puertas del templo en Windsor al bajar del coche con la reina, ambos vestidos de oscuro para la ceremonia.

Le puede interesar: Domingo de Pascua: los alentadores mensajes de paz del papa Francisco

Otros miembros de la familia real acudieron al servicio, del que se ausentaron los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, después de que ella anunciara el 22 de marzo que también está en tratamiento oncológico.

Al anunciarse el diagnóstico del rey, se comunicó que quedaría apartado de la vida pública aunque mantendría sus labores de despacho, como entrega de credenciales o la reunión semanal con el primer ministro, en persona o por videoconferencia.

Desde la breve aparición el 11 de febrero, solo se le había visto a Carlos en fotografías y algún vídeo en que enviaba mensajes o realizaba tareas oficiales, y el jueves se divulgó un audio con motivo del tradicional servicio religioso del Royal Maundy, al que fue solamente Camila.

En su aparición de este domingo, Carlos III se mostró sonriente y con aspecto tranquilo al saludar a la gente que se había congregado desde horas antes para ver a la comitiva real.

Llegaron minutos antes la princesa Ana y su esposo, Timothy Laurence, así como los duques de Edimburgo y los de York.

Lea también: Semana Santa: Papa Francisco renunció a presidir el Vía Crucis

Fuentes de palacio indicaron antes del evento que la comparecencia del rey pretende aportar confianza sobre su situación, pero no significa que vaya a retomar de momento sus actos en público.

Carlos III accedió al trono tras la muerte de su madre el 8 de septiembre de 2022 y fue coronado el 6 de mayo del año pasado. EFE


Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.