Caravana migrante cuenta con más de 7.000 personas, dice la ONU

El objetivo es alcanzar la frontera de México con EE.UU. lo que supone un recorrido de 2.000 kilómetros.
Caravana hondureños
Los migrantes hondureños que se dirigen en una caravana a los Estados Unido. Crédito: AFP

Más de 7.000 personas forman parte de la caravana de migrantes centroamericanos que avanza rumbo a Estados Unidos, según una estimación ofrecida este lunes por Naciones Unidas.

"En este momento se estima que la caravana incluye a 7.233 personas, muchas de las cuales tienen intención de continuar marchando hacia el norte", dijo el portavoz Farhan Haq durante la conferencia de prensa diaria de la ONU.

Lea acá: Trump promete hacer "todo lo posible" para detener caravana de migrantes

Los datos proceden de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que junto a la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) está trabajando sobre el terreno para asistir e informar a los migrantes.

Haq dijo que, según la OIM, un gran número de personas están entrando en México y probablemente se quedarán en ese país durante un largo periodo de tiempo.

Según el portavoz, el secretario general de la ONU, António Guterres, estuvo en contacto durante este fin de semana con varios líderes para abordar la cuestión de la caravana y les subrayó la necesidad de que los países trabajen con la OIM y Acnur.

La agencia para los refugiados ha enviado un equipo de emergencia al sur de México, donde cuenta ahora con 32 personas, y tiene previsto seguir reforzando su presencia para asegurar que los migrantes tienen información correcta sobre el sistema de asilo, apoyo legal y ayuda humanitaria.

Consulte acá: Mayoría de migrantes de caravana "son delincuentes": Trump

Guterres, según dijo Haq, considera que la situación debe gestionarse de acuerdo con la ley internacional y respetando el derecho de los Estados a gestionar sus fronteras y a través de una cooperación entre los países involucrados.

El jefe de Naciones Unidas tiene previsto reunirse mañana en Washington con el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, quien el pasado viernes viajó a México para abordar la cuestión.

La caravana de migrantes hondureños que se dirige a la frontera con Estados Unidos llegó este domingo a la ciudad mexicana de Tapachula, mientras las autoridades de migración les instan a regularizar su estatus legal.

Al menos 2.000 miembros de la caravana que lograron superar las exigencias migratorias impuestas por México salieron del paso fronterizo de Ciudad Hidalgo (México) para una jornada a pie de unos 40 kilómetros hasta Tapachula, donde pernoctarán.

Le puede interesar: Caravana hondureña avanza por México pese a advertencia de EE.UU.

El objetivo es alcanzar la frontera de México con Estados Unidos, lo que supone un recorrido de 2.000 kilómetros hacia la zona noreste o de casi 4.000 kilómetros, si se opta por la ruta del noroeste que lleva a Tijuana.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, confirmó que el total de migrantes llegados a la frontera sur del país ha sido de alrededor de 4.500.

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa