Capturan en Colombia a miembros de una red de trata de mujeres a Italia

Dos mujeres fueron detenidas y eran las encargadas de reclutar a las mujeres para los viajes.
Trata de personas - Prostitución - Explotación sexual
Trata de personas - Prostitución - Explotación sexual Crédito: Archivo referencial Alcaldía de Medellín

Tres supuestos integrantes de una red de trata de personas fueron judicializados en Colombia, acusados de engañar a jóvenes para ofrecerles trabajo y llevarlas a Italia donde eran explotadas sexualmente y sometidas a tratos crueles, según informó este sábado la Fiscalía colombiana.

"Los procesados, al parecer, reclutaban a jóvenes de escasos recursos en el Eje Cafetero y norte de Valle del Cauca; les ofrecían falsas ofertas de trabajo en almacenes de ropa en Italia y las convencían de viajar", dijo la directora especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, Deicy Jaramillo Rivera.

De esa forma, les suministraban ropa, los tiquetes de avión, dinero en efectivo y coordinaban su traslado a Bari, en el sur de Italia.

Una vez en esta ciudad europea, "les retenían los documentos a las víctimas y las explotaba sexualmente para que cubrieran los gastos de manutención y completaran el dinero que les facilitaron en Colombia", apuntó Jaramillo.

La Fiscalía también tiene pruebas de que eran sometidas "a tratos crueles y degradantes para que no descansaran y estuvieran disponibles a las pretensiones de los denominados clientes".

Lea aquí: Macron se sostiene en sus polémicas palabras contra los no vacunados

La Policía capturó a los tres supuestos integrantes de esta red de trata en el aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira, en el centro de Colombia, y en la ciudad de Buga, en el Valle del Cauca; fueron presentados ante un juez donde se les imputaron los delitos de trata de personas y concierto para delinquir, cargos que no aceptaron.

Los detenidos, dos mujeres que supuestamente se encargaban de reclutar a las mujeres y recibirlas en Italia y un hombre que era representante de una agencia de viajes en Buga que se usaba para realizar los trámites para que las mujeres salieran del país, tienen medidas de aseguramiento privativo de la libertad en su lugar de residencia a espera de juicio.

La Defensoría del Pueblo de Colombia alertó a finales de julio de un crecimiento de los casos de trata de personas en 2021, ya que en el primer semestre del año dieron asistencia jurídica a 99 personas, comparadas con las 88 de ese mismo periodo de 2020.

Desde enero de 2021 y hasta mediados de octubre, la Policía colombiana había identificado a 123 víctimas de trata, la mayoría mujeres y 32 menores.

La trata de personas abarca abusos como la explotación sexual, el trabajo forzoso o la explotación en la mendicidad y en el 70 % de estos casos las víctimas son mujeres y niñas, según la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

De acuerdo con cifras del Ministerio del Interior de Colombia y a pesar de ser un fenómeno muy infrarrepresentado, entre 2013 y 2020 se registraron 686 casos de trata de personas, de los cuales el 82 % correspondió al género femenino, siendo la modalidad de explotación sexual la de mayor preponderancia con 408 casos, seguido por trabajos forzados con 134.

El Gobierno colombiano tiene habilitada una línea de teléfono gratuita (01 8000 52 2020 a nivel nacional o +57 (1) 6001035 desde fuera del país) a la que se puede llamar si se quiere consultar una oferta de trabajo demasiado atractiva, sobre la ruta de asistencia a una víctima de trata de personas, sobre recomendaciones para antes y después de viajar o para dar a conocer posibles casos de trata.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.