Cancillería colombiana tilda de “absurdos” los señalamientos de Nicolás Maduro

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado rechazando lo dicho por el mandatario venezolano.
Cilia Flores y Nicolás Maduro durante la conmemoración de los 81 años de la creación de la Guardia Nacional Bolivariana, en Caracas (Venezuela)
Crédito: AFP

El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que el presidente colombiano saliente, Juan Manuel Santos, está tras el supuesto atentado en su contra que se produjo este sábado en un acto público con militares en Caracas y señaló que ya fueron capturados algunos de los autores materiales.

"Hemos despejado la situación en tiempo récord, y se trata de un atentado para matarme, han intentado asesinarme el día de hoy y no tengo duda que todo apunta a la derecha, a la ultraderecha venezolana en alianza con la ultraderecha colombiana y que el nombre de Juan Manuel Santos está detrás de este atentado, no tengo dudas", dijo.

El presidente Maduro hizo estas declaraciones en una alocución que ofreció en cadena obligatoria de radio y televisión unas tres horas después del incidente en el que resultaron heridos siete militares venezolanos. "La saña asesina de la oligarquía colombiana y estoy seguro aparecerán todas las pruebas, pero los primeros elementos de investigación apuntan a Bogotá", reiteró.

Maduro comentó que este atentado se produjo tras "los anuncios dramáticos del final de Maduro, del final del régimen" de Santos. "Es que Juan Manuel Santos entrega la presidencia el 7 de agosto y no se puede ir sin echarle una broma a Venezuela, sin hacerle un daño, una maldad a Venezuela", dijo.

Asimismo, señaló: "Tengo que informar que han sido capturados parte de los autores materiales del atentado contra mi vida el día de hoy y se encuentran ya procesados, ha sido capturada parte de la evidencia y no voy a adelantar más pero ya la investigación está muy adelantada".

Contó que en el momento en el que se produjeron las explosiones, él se encontraba terminando su discurso en el acto de conmemoración del 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) en el que denunciaba "el sabotaje especializado, milimétrico y terrorista contra el sistema eléctrico".

"Y estaba diciendo no bajemos la guardia porque la conspiración ha retornado, en ese mismo momento explotó frente a mi un artefacto volador, una gran explosión compañeros, mi primera reacción fue de observación, de serenidad", aseguró. Llegó a pensar -comentó- que se trataba de los juegos pirotécnicos que debían ser activados al finalizar el acto. "En ese momento todo el operativo de seguridad y protección se activó para garantizar mi resguardo, el resguardo de todos los presentes en el acto y la retirada", narró.

Mientras tanto, un grupo anónimo llamado "Soldados de Franela" reivindicó la autoría de la "Operación Fénix", el nombre con el que han identificado el atentado contra Maduro.

Tras los señalamientos de Maduro, la Cancillería rechazó que el presidente Juan Manuel Santos esté detrás de esto. Este es el comunicado:

El Ministerio de Relaciones Exteriores en nombre del Gobierno de Colombia rechaza enfáticamente las acusaciones en contra del Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, por parte del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Resultan absurdos y carecen de todo fundamento los señalamientos de que el mandatario colombiano sería el responsable del supuesto atentado en contra del Presidente venezolano.

Ya es costumbre que el mandatario venezolano culpe permanentemente a Colombia de cualquier tipo de situación. Exigimos respeto por el Presidente Juan Manuel Santos, por el Gobierno y por el pueblo colombiano.

Bogotá D.C. 4 de agosto de 2018.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.