Canciller de Venezuela dice que autoridades colombianas son vividoras

Arreaza aseguró que en Venezuela jamás "mendigaron" para atender a los 5 millones de colombianos que viven en ese país.
Canciller de Venezuela, Jorge Arreaza.
Canciller de Venezuela, Jorge Arreaza. Crédito: AFP

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, insistió hoy en acusar a las autoridades colombianas de ser "expertos vividores" del "sistema internacional", luego de que Bogotá anunciara que espera recursos para el éxodo venezolano tras la visita que hará la Organización de Estados Americanos (OEA).

"Las autoridades colombianas nos dan la razón todos los días: son expertos vividores de recursos del sistema internacional. En Venezuela jamás mendigamos por el mundo para atender y asumir a más de 5 millones de herman@s colombian@s", dijo en Twitter Arreaza que a principios de mes lanzó la misma acusación contra el presidente Iván Duque.

El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, dijo hoy que espera que tras la visita que hará mañana una misión de países miembros de la OEA a la frontera con Venezuela se aprueben recursos para atender el éxodo de ciudadanos de ese país.

Lea también: Jaime Bayly destaca respuesta de Gustavo Petro a Diosdado Cabello

Una fuente conocedora de la visita que solicitó el anonimato dijo ayer a que el grupo se trasladará a las ciudades colombianas de Maicao y Cúcuta, en el límite con Venezuela.

Allí, la delegación examinará los centros de acogida de migrantes venezolanos y evaluará las políticas aplicadas por las autoridades colombianas para afrontar la llegada de esas personas, además de "dimensionar su situación de vulnerabilidad", indicó la fuente.

En este sentido, el canciller Trujillo aseveró ayer que los embajadores de la OEA vienen "a mirar sobre el terreno la magnitud de la crisis migratoria".

En la visita participarán delegaciones de 17 Estados miembros de la OEA: Argentina, Belice, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Uruguay.

Lea también: El momento exacto en el que hallaron el submarino Ara San Juan

Según cifras de la ONU, el número de refugiados y migrantes venezolanos en el mundo ha alcanzado los tres millones.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) han informado de que los países de América Latina y el Caribe acogen a 2,4 millones de refugiados y migrantes venezolanos, mientras que los otros 600.000 se reparten en otras regiones.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.